Educación y Rivadavia inauguraron obras concretadas con fondos del Financiamiento Educativo


Se trata de la nueva dependencia del Jardín Patito Coletón y del avance de los trabajos en la Escuela Francisco Humberto Tolosa.

Quedó inaugurada este jueves la nueva dependencia del Jardín J-105 Patito Coletón, de Rivadavia, al que asisten 37 niños y niñas de 45 días a 3 años. Además, siguen las obras en la Escuela Francisco Humberto Tolosa, que alberga niveles primario, secundario y superior.

Durante la recorrida, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, recordó que los trabajos en ambos establecimientos se están realizando con los fondos coparticipables que la Provincia asigna a los municipios y que se firmaron en abril.

“Estamos haciendo una gran inversión en lo que es primera infancia y esto lo hacemos en conjunto con los municipios. Aunamos esfuerzos en materia de inversión e infraestructura. También vamos a mejorar el equipamiento, cargos docentes y buena alimentación para los niños para llegar a más familias que necesitan que sus hijos tengan un espacio desde pequeños, porque sabemos que después llegarán en mejores condiciones pedagógicas en el nivel primario y secundario”, dijo García Zalazar.

“También continuamos con una tarea conjunta, que es mejorar la infraestructura no solo con sala de jardines sino también en los diferentes niveles y lo hacemos con el financiamiento nacional que coparticipa a las provincias. Lo que hacemos con los municipios es que cada uno defina sus prioridades educativas”, remarcó el ministro.

García Zalazar dijo que estas acciones generan un triple impacto sobre lo social, lo educativo y la infraestructura que queda instalada para las futuras generaciones.

Por su parte, el intendente Ricardo Mansur destacó el apoyo de la Unión Vecinal de Servicios Públicos, que cedió el edificio para tener un jardín maternal como corresponde.

“Todos los beneficios que nos trae el director general de Escuelas los recibimos y los apoyamos porque es la única manera de ir encontrando soluciones en educación”, observó el intendente.

Escuela Francisco Tolosa

En el caso de la escuela, en esta primera de las cuatro etapas proyectadas, se está realizando el cierre perimetral, para luego avanzar con dos aulas, un cuerpo sanitario, una zona de administración y otra de máquinas. El plazo de finalización es de 40 meses.

De esta manera, el departamento del Este y el Gobierno de Mendoza avanzan en la mejora de la infraestructura escolar en conjunto, en este caso, con la partida de fondos proveniente de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo.