Educar en Igualdad


Fue el eje de la jornada en la que participó la Dirección de Género y Diversidad, para que alumnas, alumnos y docentes desarrollen y afiancen actitudes, valores y prácticas que promuevan la prevención y la erradicación de la violencia de género.

La Dirección de Género participó en la Jornada Educar en Igualdad: Prevención y erradicación de la violencia de Género. Se realizó en la Escuela 2-021 Pompilio Schilardi, de Las Heras.

La jornada estuvo coordinada por el Ministerio de Educación y Deportes en el marco de la Ley Nacional 27234 sancionada en noviembre de 2015. La norma establece la obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, ya sean de gestión estatal o privada.

El objetivo fue contribuir a que alumnas, alumnos y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y la erradicación de la violencia de género.

La propuesta busca trasladar lo trabajado en la jornada a la propuesta curricular institucional de la Educación Sexual Integral (ESI). Es por ello que se propone un abordaje institucional sistemático sobre el tema, que se integre a los contenidos y actividades de desarrollo curricular de la ESI previstas para antes, durante y después de la jornada.

Algunas sugerencias generales para trabajar fueron: revisar la propuesta institucional de Educación Sexual Integral, aprender y reflexionar sobre la violencia de género como equipo docente y reflexionar sobre cómo atraviesan las cuestiones de género las propias prácticas cotidianas.

Durante la jornada se reflexionó y trabajó en la producción de mensajes de sensibilización destinados a la comunidad educativa.

Tras la actividad, el desafío para las y los asistentes es seguir trabajando a partir de lo hecho y habilitar nuevos espacios y vínculos institucionales que ayuden, desde lo educativo, a la erradicación de la violencia de género, ponderando el vínculo con las familias, que puede y debe estar presente para acompañarlas, asesorarlas y contenerlas en situaciones de vulneración de derechos. Para ello, se entregó material con contenido a fin, sugerencias y ejercicios para la lograr este objetivo.

GALERIA