El 8 de mayo es el Día Mundial del cáncer de ovario
El cáncer de ovario puede ser difícil de detectar en etapas tempranas, por lo cual, los exámenes ginecológicos regulares son cruciales para realizar tratamientos a tiempo.
El 8 de mayo es el Día Mundial del Cáncer de Ovario, por lo cual, el Ministerio de Salud y Deportes destaca la importancia de que las mujeres de la comunidad mendocina realicen sus controles. De este modo, se podrá realizar la detección temprana de la enfermedad, lo que brinda mayores posibilidades de cura.
Los cánceres de ovario se presentan en una variedad de diferentes tipos y subtipos de tumores. El tipo de tumor más común es el adenocarcinoma y el subtipo más común es el adenocarcinoma seroso. La mayoría de los adenocarcinomas serosos son tumores de alto grado (crecen agresivamente).
Puede causar los siguientes signos y síntomas:
- Sangrado o secreción vaginal, en especial si ya ha pasado la menopausia.
- Dolor o presión en el área pélvica.
- Distención abdominal (abdomen hinchado).
- Cambios en los hábitos de evacuación fisiológica, como necesidad de orinar con mayor frecuencia o urgencia y/o estreñimiento.
- Dificultad para ingerir alimentos o sensación rápida de llenura al comer.
Las dos pruebas para la detección, que se usan con más frecuencia (además del examen pélvico completo) son la ecografía transvaginal y análisis de sangre.
El cáncer de ovario puede ser curable, especialmente si se detecta y trata en etapas tempranas. En la etapa I el tumor se limita a los ovarios y la curación es alta, con cirugía. En la II, se extiende al útero o trompas de Falopio, y la curación es menor, pero aún alta. Y en las etapas III y IV, el tumor se propaga a otros órganos y la curación es menor, aunque aún hay posibilidades de tratamiento y control.
La cirugía es el principal tratamiento, seguido de la quimioterapia y, en algunos casos, radioterapia o terapias dirigidas.
Es importante destacar que el cáncer de ovario puede ser difícil de detectar en etapas tempranas, por lo que los exámenes ginecológicos regulares son cruciales para realizar tratamientos a tiempo.