El arreglo integral del techo de la escuela Juan Viamonte, listo para diciembre
La obra, que tiene un avance del 80%, contempla la reparación de la losa y el recambio de 850 metros cuadrados de membrana impermeabilizante, dado que la vieja cubierta presentaba falencias estructurales y tenía filtraciones cada vez que llovía. Además, se está haciendo la refacción del sistema eléctrico.
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar continúa con la reparación integral del techo de la escuela 1-040 Juan José Viamonte, de Maipú, con el objetivo de solucionar definitivamente los inconvenientes estructurales y de serias filtraciones (cada vez que llovía) que mostraba el establecimiento hasta hace unos meses.
En este sentido, está previsto que los trabajos, que tienen un avance actual que ronda el 80 por ciento, concluyan para los primeros días de diciembre. Una vez terminados, habrán demandado una inversión de $10 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales.
La intervención incluye el arreglo integral de la losa del edificio y el recambio de más de 850 metros cuadrados de membrana impermeabilizante. Además, contempla la reparación de parte del sistema eléctrico del establecimiento maipucino, el remplazo de los tanques de reserva de agua con sus correspondientes cañerías nuevas.
Esta obra, a cargo de la firma Zianha S.A., se está realizando con el objetivo de mejorar el estado estructural que mostraba hasta hace un tiempo el techo del inmueble educativo ubicado sobre la calle Videla Aranda 2425, de la localidad Tres Esquinas, en el distrito Cruz de Piedra.
Más de $100 millones en reparaciones
Las tareas que se están haciendo en la escuela Juan Viamonte forman parte de un plan de trabajos que fueron licitados por coeficientes de impacto individuales para la intervención de edificios escolares ubicados especialmente en Maipú, Luján de Cuyo y Godoy Cruz, con una inversión oficial que alcanza los $100 millones.
Las intervenciones abarcan desde la refuncionalización de los grupos sanitarios existentes y de conexiones eléctricas, hasta la impermeabilización y, en algunos casos, recambios completos de cubiertas de techo.
También están previstas reparaciones de sistemas de desagües cloacales y playones deportivos, cierres perimetrales, desagües pluviales y carpintería de puertas y ventanas, entre otras refacciones.
Entre los inmuebles que se están beneficiado con estas reparaciones aparecen las escuelas Ramón Fernández Lettry y Teresa O´Connor, ambas de Luján de Cuyo, la Custodia Zuloaga, la Raúl Alfonsín, de Maipú, y la Emaus y Federico García Lorca, las dos de Godoy Cruz.
En tanto, también siguen en marcha los arreglos en establecimientos como la Estación Ugarteche, de Luján de Cuyo, la Kennedy y la Lafinur, ambas de Maipú, y la Guillermo Rawson y Corominas Seguras, ambas de Godoy Cruz, entre otros edificios educativos.
Otras refacciones durante todo 2021
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar continúa sin pausa con la reparación de más de 400 escuelas de toda la provincia, con el fin de mejorar sus condiciones estructurales de cara a lo que resta del ciclo lectivo 2021, más allá de la modalidad de dictado que clases que se implemente en los establecimientos involucrados a raíz de la pandemia de COVID-19.
Las obras se están haciendo a través de coeficientes de impacto zonales e individuales. Está previsto que los trabajos se extiendan durante todo 2021 y cuentan con una inversión total de más de $350 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales.
Estas intervenciones se realizan en edificios que presentan inconvenientes como filtraciones de techos, sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.