“El Cerrojo”, homenaje a Fernando Lorenzo, en la Sala Elina Alba


El espectáculo dedicado al autor mendocino se realizará el 16 de agosto, a las 20.30, en la sala central de la Secretaría de Cultura, con entrada gratuita.  

Los mendocinos y aquellos que nos visitan podrán compartir este homenaje al escritor mendocino Fernando Lorenzo con el estreno en nuestra provincia de su obra El Cerrojo. El espectáculo es una producción entre artistas de Lago Puelo, El Bolsón, Mendoza y Madridm y tiene el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y la Secretaría de Cultura de Mendoza.

Sobre la obra

Esta historia alterna los roles de víctima-victimario e invita a revisar nuestros cerrojos mentales y nuestras corazas interiores como una alerta de conciencia contra la manipulación y el abuso de poder.

Una configuración de ambientes que se va desgranando en la medida que avanza la pieza, generando un clima de tragedia que entrelazado por el absurdo, despierta una cotidianidad risueña con la que el público puede identificarse individualmente con sus propios cerrojos, y poder vislumbrarlo en la historia de ambos países (Argentina y España), tiempos en que la libertad estaba cercada en una habitación.

Fernando Lorenzo: escritor, poeta, dramaturgo, director y actor mendocino fallecido en 1997. Fue parte de un movimiento teatral que provocó la ira de los dictadores en la década de los 70, según las historiadoras Graciela González  y Beatriz Salas en el prólogo de la colección publicada por el Instituto Nacional del Teatro (INT). La obra El Cerrojo (aún no estrenada) forma parte del volumen El universo teatral de Fernando Lorenzo. Los textos dramáticos y los espectáculos.

Síntesis de El Cerrojo 

Si existió la vida en los personajes de la trama, se presume que fue hace tiempo. El presente está amueblado de los mandatos y las culpas que habitan en un espacio que no tiene lugar para la ternura y el amor. De este lado de la puerta, un orden ajustado a las apariencias y a un núcleo afectivo congelado en el tiempo. Del otro lado, los miedos que cercan y atraviesan “el cerrojo” con sus aromas y sonidos.

  • Actúan: Gabriel Brizuela y Silvia Brovia,
  • Música en vivo: Karen Rajmilchuk,
  • Realización y diseño de escenografía, vestuario y luces: Ayelén Rusterholz.
  • Arte Gráfico: Auka Arte-Fotografía: Guillermina Pocai.
  • Producción: Viviana Continanzo.
  • Asistencia de dirección: Ayelén Rusterholz.
  • Dirección general y puesta de escena: Luis Sampedro.
  • Agradecimiento especial a Viviana Russo.

GALERIA