EL CERTAMEN LITERARIO “GRAN PREMIO VENDIMIA 2010” YA TIENE GANADORES


Como parte de los festejos vendimiales y en homenaje a la labor creadora de los mendocinos, la Secretaría de Cultura como todos los años convocó a los escritores a participar del Certamen literario Vendimia 2010.

En el género Poesía el jurado estuvo integrado por Marta Castellino (Universidad Nacional de Cuyo), Gustavo Aníbal Romero Borri (Secretaría de Cultura) y Graciela Vespa (SADE, Mendoza). Este jurado otorgó decidió que el “Gran Premio Vendimia de Poesía 2010”, fuera para la obra Libro del Desierto, de Omar Ochi.

Según el jurado “el libro expresa una concepción ancestral de la dimensión poética, desde la cual se interroga al presente. El lenguaje poético, en su aparente sencillez y llaneza, tiene una gran riqueza alegórica y significante; no es una poesía enfática, sino de tono menor y que, consecuentemente, habla en profundidad al corazón desnudo del hombre poseído de vitalidad”.

Por su parte, tuvieron la responsabilidad de evaluar las obras de la categoría Cuento: Elena del Carmen Toriano (Universidad Nacional de Cuyo), Alejandro Frías (Secretaría de Cultura) y Graciela Reveco de Manzano (SADE). Ellos  determinaron otorgar el primer premio a la obra “Cocodrilos en la conciencia”, de Mariano Adrián Jofré. El jurado reconoce el coraje narrativo como rasgo definitorio de la obra ganadora, coraje asumido en los diferentes niveles que conforman los mundos narrados en la totalidad de la colección y en cada uno de los cuentos que la componen.

Los miembros del jurado del género dramaturgia fueron Héctor Julio del Corazón de Jesús Millares (Universidad Nacional de Cuyo), Daniel Fermani (Secretaría de Cultura) y Juan Cruz Sarmiento (Instituto Nacional de Teatro). El grupo acordó declarar desierto el certamen de dramaturgia, dado que las obras presentadas, a su consideración y atendiendo a las facultades que los asiste, no reunieron los suficientes méritos para ser premiadas y no alcanzan el espíritu por el cual se hizo el llamado a este concurso de dramaturgia.

Fuente: Prensa Secretaría de Cultura

Edición: Sandra Pizarro