El Consejo Federal de Justicia sesionó en Mendoza


Durante el plenario, pusieron a consideración y suscribieron la Carta Compromiso Federal para la prevención, investigación y sanción de los actos de corrupción.

El Consejo Federal de Justicia (Cofejus) sesionó este lunes en Mendoza, con la presencia del ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay; el secretario de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Santiago Otamendi, ministros y secretarios de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Previamente a la apertura del plenario, trabajaron las comisiones divididas según temáticas: asuntos penitenciarios, acceso a la justicia, política criminal y derecho privado.

Santiago Otamendi mencionó: “Básicamente es un lugar de encuentro entre los ministerios de Justicia de todas las provincias de la Argentina y el Ministerio de Justicia de la Nación, de modo tal, de personalizar relaciones, estar en contacto”. Además, el funcionario detalló los ejes de trabajo: servicio penitenciario, modelo de código procesal penal único para todas las provincias, teniendo un modelo acusatorio; la problemática de las víctimas y el acceso a la justicia.

Al respecto, el ministro Garay expresó que “las reuniones del Cofejus son ámbitos en los que hemos aprovechado y hemos logrado aplicar un real federalismo en las políticas públicas en materia de justicia y servicio penitenciario. Hoy estamos prontos a discutir algunos instrumentos que están vinculados al combate contra la corrupción y la idea de que las provincias con la Nación puedan comprometerse en sus ámbitos a poder legislar sobre la materia”.

“Hemos avanzado sobre el tema penitenciario que es una política del Ministerio de Justicia de la Nación. Su titular, Germán Garavano, ha enfatizado en que el sistema debe cambiar, que hay que mejorar los estándares que hoy tenemos en nuestras provincias y que nos han llevado muchas veces, lamentablemente, como en el caso de Mendoza, a tribunales internacionales, pero sé que las cosas están cambiando”, manifestó el funcionario mendocino.

Durante el plenario se puso a consideración y se suscribió la Carta Compromiso Federal para la prevención, investigación y sanción de los actos de corrupción.

GALERIA