El Comecoco en un foro colombiano de Economía Naranja
El Comecoco, que tendrá su segunda edición entre el 13 y el 16 de setiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, es el encuentro de industrias creativas organizado por la Secretaría de Cultura y que tiene como objetivo dar visibilidad al sector y crear condiciones óptimas de trabajo colaborativo, que fomenten su desarrollo y permitan desplegar su potencial.
Esta iniciativa mendocina recibió una invitación especial para sumarse al Foro Municipio Naranja que se realizó el 24 de agosto en la alcaldía de Envigado, perteneciente a la región de Antoquia, de Colombia.
La Economía Naranja es una economía estratégica que impulsa el Banco Interamericano de Desarrollo para generar escenarios de articulación y crecimiento para los sectores de la cultura, la creatividad y la innovación.
A través de una videoconferencia, los representantes de Comecoco tuvieron a cargo la última charla del foro colombiano y expusieron sobre la metodología que se utiliza en Mendoza en los ciclos de formación y en la organización del segundo encuentro Comecoco de industrias creativas. “En esa charla los participantes estaban interesados en conocer cómo nos vinculamos nosotros, desde lo estatal o lo público, con el sector de emprendedores creativos”, comentó Sebastián Ladrón de Guevara, coordinador del área de Industrias Creativas de la Secretaría de Cultura .
El área de Industrias Creativas de la Provincia forma parte de una red Latinoamericana de sectores de la economía creativa donde el encuentro Comecoco despierta gran interés. “Es un orgullo muy grande para la Secretaría de Cultura y para los mendocinos que en el lapso de dos años esta iniciativa tenga repercusión internacional”, finalizó Ladrón de Guevara.