La Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología avanza en nuevos proyectos estratégicos para Mendoza
En una nueva reunión del Comité Asesor, realizada en las instalaciones del INTI, se buscó consolidar políticas públicas orientadas al desarrollo productivo, la innovación y la articulación público-privada.
El Ministerio de Producción, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología (Amicyt), avanza a paso firme en el desarrollo de nuevas líneas de acción que permitan el fortalecimiento de todo el ecosistema emprendedor vinculado a la ciencia y la tecnología de la provincia.
Autoridades del Comité Asesor de esta institución llevaron a cabo un encuentro en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial para delinear los pasos a seguir. Entre los temas abordados, se hizo referencia a nuevas líneas de financiamiento especialmente adaptadas a las necesidades del sector que se darán a conocer en breve.
En este sentido, Federico Morábito, presidente de la Amicyt, remarcó que los detalles de estas nuevas líneas de crédito se brindarán en los próximos días. Buscan acompañar proyectos estratégicos con foco en la generación de empleo, el desarrollo territorial y la transformación de la matriz productiva a través de la innovación.
El espacio permitió, además, trabajar en iniciativas orientadas a potenciar la articulación entre los sectores público y privado, con el objetivo de que Mendoza se consolide como una provincia pionera en innovación y tecnología aplicada a la producción.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la presentación del proyecto del Fondo de Inversión de la Provincia, herramienta impulsada por la Agencia para canalizar recursos hacia sectores productivos clave, fortaleciendo el ecosistema de innovación local.
También se realizó un balance de los programas que ya han finalizado, haciendo especial énfasis en los resultados del Programa de Incorporación de Talentos, que permitió vincular perfiles altamente calificados con empresas y entidades del sector productivo.
Desde la Agencia se remarcó que, en todos los programas que se impulsan, la prioridad es la calidad de los proyectos que se presentan, apostando siempre al impacto, la innovación y la viabilidad de las propuestas.
Asimismo, se destacó que la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología ya está trabajando activamente en el territorio, con visitas programadas al oasis Sur y, en agenda, recorridos por el Valle de Uco y el Este provincial, con el fin de acercar herramientas, conocer demandas locales y fomentar el desarrollo regional.
Finalmente, se abordaron acciones vinculadas a la ejecución, seguimiento y difusión de las distintas líneas de financiamiento disponibles, siempre con el foco puesto en la articulación público-privada como clave para el crecimiento sostenible de la provincia.
Sobre el comité
El Comité Asesor está integrado por representantes del sector científico-tecnológico, académico y empresarial. En esta oportunidad participaron el INTA, el INTI, universidades públicas y privadas de Mendoza, empresas de diversos sectores productivos y autoridades de la Agencia.