El compromiso contra el trabajo infantil hace eje en los hornos de ladrillos
La Dirección de Empleo de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Mendoza con el objetivo de responder a lineamientos del “Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, República Argentina 2011- 2015”, asumió diversos compromisos, para abordar la problemática del trabajo de niños, niñas y adolescentes en la provincia.
En este marco se realizó un encuentro para sensibilizar y facilitar la reflexión y el intercambio sobre la problemática del trabajo de niñas, niños y adolescentes en los hornos de ladrillo del Algarrobal de Las Heras. Busca conocer la magnitud y naturaleza de esta problemática y presentar acciones específicas y un plan de trabajo concreto que aborde las particularidades de esta modalidad de trabajo infantil.
La directora Provincial de Empleo, Dora Balada, expresó al respecto: “La Oficina Internacional de Trabajo (OIT), financió el estudio de un sector de mucha precariedad como es el Algarrobal para niños y niñas. En esta zona se encuentra la mayor cantidad de hornos ladrilleros. La producción de ladrillos involucra a toda una familia, incluyendo a niños pequeños y adolescentes. Por lo cual el relevamiento se hizo con un intenso trabajo de campo”.
Además, Balada, agregó que “uno de los resultados que reveló esta investigación es que el 30% de 600 niños realiza algún tipo de trabajo. Desde los 6 o 7 años estos menores realizan actividades forzosas, que ponen en riesgo su integridad, en vez de estar jugando a la pelota por ejemplo”. La conclusión más importante que tuvo este encuentro se centró en la necesidad de seguir realizando acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la provincia.
Edición: Sandra Pizarro