El Congreso de Salud Mental 2024 se posiciona en la agenda científica


Disertarán destacados profesionales del ámbito nacional e internacional.

El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos, prepara el Congreso de Salud Mental 2024: Problemáticas actuales y desafíos.

En el encuentro, que se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre en el Centro de Congresos y Exposiciones, habrá más de  200 actividades y 25 expertos abordarán ejes temáticos que preocupan a la sociedad y ocupan un lugar preponderante en las políticas públicas de salud mental de la provincia.

Con la presencia de profesionales reconocidos de la salud mental, de alcance nacional e internacional, la provincia se posiciona en la agenda científica.

Mendoza recibirá a Carlos Damín, Bartolomé Pérez Gálvez, Rodrigo Córdoba, Darío Gigena Parker, Daniel Millás, Diana Altavilla, Santos García, Cora Luguercho, Carlos Benavente Pinto, Nadia Pérez, Guillermo Jemar, Francisco Jesús Bueno Cañigral, Roberto Canay, Juan Carlos Valderrama Zurianrigo, Débora Rabinovich, Pablo David Fernández y Raúl Fernando Ceballos.

Las disertaciones acercarán experiencias, análisis de casos y diversos abordajes respecto de:

  • Consumos problemáticos, suicidio, arte y salud mental.
  • Clínica infanto-juvenil.
  • Neurociencias y salud mental.
  • Psicoanálisis.
  • Salud mental comunitaria.
  • Cuidados paliativos y salud mental.
  • Deporte en salud mental.
  • Medio ambiente y salud mental.
  • Derechos humanos y salud mental.
  • Políticas públicas en salud mental.
  • Promoción y prevención de la salud mental.
  • Psicoeducación.
  • Salud mental y trabajo.
  • Trastornos de la alimentación.
  • Violencias.
  • Atención primaria en salud mental.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace: