El Coro de Niños Cantores ya es un organismo provincial
Durante la sesión de la Cámara Alta, se dio sanción definitiva a un proyecto de ley de autoría de la senadora Claudia Torres, que tiene por objeto crear en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Provincia el “Coro Niños Cantores de Mendoza” como Organismo Oficial.
Con la presencia de la ministra de Cultura, Marizul Ibañez; el director de Desarrollo Cultural de la cartera, Federico Abalos; la directora del Coro Juana Mauro de Fernández y la co-directora Eleonora Fernández, se procedió al tratamiento por parte de la autora del proyecto la Senadora Claudia Torres, que recibió el voto positivo de los legisladores.
La ministra de Cultura destacó la tarea de la directora del coro de niños : Juana Mauro de Fernández, es una hacedora cultural mendocina, una persona con una enorme fuerza, que ha podido consolidar a través del tiempo esta fantástica agrupación que hoy pasa a ser un organismo del Ministerio de Cultura de Mendoza”.
La funcionaria destacó el nivel internacional del coro y la posibilidad que tienen sus integrantes de formarse en su propia escuela. "No solo son un Coro, sino que están dentro de un colegio, dentro de una posibilidad de formación acompañado de una gran familia de profesores en una sociedad donde estamos peleando con flagelos importantes. Que se trabaje para formar chicos en el arte, nos hace bien como sociedad y como mendocinos”, señaló Marizul Ibáñez.
Conmovida por el apoyo de los legisladores al proyecto, la directora del Coro, Juana Mauro de Fernández, comentó: “Faltándome poco para irme, logramos la creación del coro por ley para que trascienda en el tiempo y funcione mucho mejor".
La reconocida docente agradeció al equipo de gestión del Gobernador Pérez, la ministra de Cultura y el director de Desarrollo Cultural, como así también a todos los legisladores pero en particular a Claudia Torres, por ser "el motor que ha llevado adelante esta ley”.
Entre los objetivos que menciona la Ley de su creación, se destacan: rescatar y priorizar obras de autores y compositores mendocinos, argentinos, latinoamericanos, como así también del repertorio universal, a través de actuaciones didáctico – pedagógicas, sinfónicas corales y conciertos en general; promover acciones conducentes al crecimiento de la actividad coral de los niños, tanto en el nivel provincial, nacional como internacional y difundir la cultura coral y musical mendocina en el ámbito cultural regional, nacional e internacional.