El destacado músico cubano Paquito D’Rivera recibió un reconocimiento por sus 70 años con la música
La distinción a quien es uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo fue entregada por el Gobernador Alfredo Cornejo. El artista se presentará el viernes y el domingo en la provincia, en el marco de la quinta edición del Mendoza Sax Fest.
El Gobernador Alfredo Cornejo recibió en el cuarto piso de la Casa de Gobierno a Paquito D’Rivera, destacado músico cubano que es considerado uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo.
En el encuentro, los acompañaron, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el subsecretario de Cultura, Diego Gareca. También estuvieron presentes los directores de Cultura de Godoy Cruz, Héctor Rosas, y de Guaymallén, Carolina Vico.
La visita del artista, ganador de 16 premios Grammy, se produce en el marco de la quinta edición del Mendoza Sax Fest, que comenzará este jueves y se extenderá hasta el domingo.
Este festival internacional contará con presencia de reconocidos músicos y habrá clínicas y exposiciones a cargo de cargo de concertistas internacionales de renombre.
Paquito D’Rivera es un músico y compositor cubano de 76 años. El viernes 15 de noviembre se presentará en el Teatro Independencia junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, mientras que el domingo 17 dará un concierto de jazz en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.
El artista cubano recibió un reconocimiento de manos del Gobernador Alfredo Cornejo y habló del vínculo que lo une con los argentinos. “Yo crecí en una sociedad de películas argentinas. La primera mujer de la que yo me enamoré, teniendo 5 o 6 años, fue Libertad Lamarque. Me encantaban las películas de Hugo Del Carril. El bandoneón fue mi instrumento favorito, lo que pasa que en Marianao, La Habana, de donde yo soy no había ningún bandoneón, entonces me dieron un saxofón. Suena parecido, por lo menos rima. Mi vida siguió muchos argentinos a mi favor”.
De su extensa carrera, el músico destacó que grabó con Ástor Piazzolla y que celebró los 50 años de trayectoria en el teatro Colón de Buenos Aires. “Hoy estoy feliz y agradecido a la vida porque, 20 años después, celebro aquí mi setenta aniversario en la música. Es un placer y un honor que celebren mi carrera en Mendoza, un sitio que he soñado conocer desde hace muchos años”, sostuvo.
Por su parte, el subsecretario de Cultura agradeció poder escuchar a D’Rivera en el Mendoza Sax Fest. “Es un gusto muy grande tenerte en Mendoza, poder escucharte. Estamos reconociendo un poco afectuosamente tu compromiso con la música a través de tantos años. Sos parte de la música universal. Es un honor para la provincia de Mendoza tenerte aquí”, expresó Gareca.
El funcionario reconoció el trabajo de Mauricio Agüero y Emilio Spitz, organizadores del festival, como también el aporte de los municipios de Godoy Cruz y Guaymallén, que posibilitaron la realización en la provincia, del encuentro internacional.