El destino Mendoza fue promocionado en Alemania


La Provincia de Mendoza informó sobres sus paisajes, conectividad y servicios, accesos desde países limítrofes y principales características del destino en ITB, la feria de turismo más importante de Berlín, Alemania, visitada por 120.000 personas durante cinco días.

En su 50 edición, la ITB, volvió a demostrar la importancia de los contactos personales en un mundo cada vez más digitalizado. El sector reconoció los desafíos a los que se enfrenta tras las cifras récord del año pasado registradas por la Organización Mundial de Turismo (OMT), con cerca de 1.200 millones de viajes al extranjero en todo el mundo, 4,4% más que en 2015.

En la sala de conferencias del local de Argentina, Marcelo Reynoso, director de Calidad y Servicios Turísticos, ofreció una conferencia sobre Mendoza y los motivos principales para que el mercado germano parlante nos visite.

Balance de la provincia de Mendoza

Con números altamente productivos en esta edición 50, Reynoso mantuvo entrevistas con más de 60 operadores turísticos alemanes y de otros países de Europa, Asia y África interesándolos a conocer la provincia y sus principales productos turísticos como montaña, vino y naturaleza en general, para sumar a sus catálogos estos destinos.

Como reflexión de su experiencia, Reynoso manifestó el interés que representa Mendoza para estos mercados, sobre todo teniendo como ejes de sus productos al Aconcagua y el senderismo en lo que se refiere a los operadores turísticos, la conectividad aérea en general, la conexión terrestre con el vecino país de Chile y sumado a esto el interés que presentó el público por el turismo del vino.

La participación en este tipo de ferias permite continuar con el desarrollo turístico de la provincia. Aportó además que para satisfacer la demanda de estos mercados extranjeros es imprescindible la planificación en acciones de promoción y marketing. Asimismo, profundizar la capacitación en idiomas en los destinos y trabajar conjuntamente con la región Cuyo y con Chile, a fin de mostrar una oferta integrada, ya que los turistas visitan en sus vacaciones al menos dos o tres regiones de la región.

El local de Argentina, muy frecuentado en las jornadas abiertas al público

Numerosos visitantes se acercaron al stand de Argentina ubicado en el pabellón Sudamérica hall 1.1, que demostró el éxito del trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo de la Nación, el Instituto de Promoción Turística, la Cámara Argentina de Turismo, la Embajada Argentina en Berlín, el Ente de Turismo Mendoza y las cámaras empresariales provinciales.

El público que se acercó participó de una degustación de vinos malbec y torrontés, a cargo del sommelier Ricardo Herrera, quien habló a los invitados acerca de cepas, aromas y texturas; todo acompañado de empanadas y bocados con ingredientes típicos de nuestro país. También se hizo presente la música argentina con dos parejas de bailarines con un show de tango, milonga, folclore, cumbia y cuarteto.

El público alemán va exclusivamente a esta feria para tener datos de los destinos por adelantado, dado que son viajeros muy preparados, por lo que los mostradores de información institucional fueron muy frecuentados. Se llevaron mapas, folletos, dvd y memorias portátiles con información turística general de Argentina.

Características del mercado turístico alemán

Alemania es uno de los mercados que por su dinamismo puede aportar al aumento de viajeros internacionales a Sudamérica en los próximos años. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), Alemania es el tercer país que más gasta en viajes, después de China y Estados Unidos, y es considerado como el emisor de viajeros más importante del mundo.

Se estima que 91,3 millones de alemanes estarán viajando por el mundo en 2018. Los ciudadanos alemanes tienen 30 días de vacaciones en promedio al año.

Hacer un viaje vacacional es una de las prioridades de consumo de un alemán. Agosto y setiembre son los meses en que más viajan. Son aventureros y exploradores, por lo tanto, les gusta conocer nuevos destinos. Tienen entre sus principales intereses los lugares con sol y playa, cultura y naturaleza.