El Día del Estudiante se festeja mañana en el Teatro Gabriela Mistral
Habrá música, stands y premios. La entrada es un alimento no perecedero que será donado a la organización Rock y Vida, quien desarrolla un trabajo social importante en la provincia.
El área de Juventudes de la Provincia y la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) participarán en el festival del Día del Estudiante organizado por la Municipalidad de Capital. Será mañana, 21 de setiembre, desde las 15.30 hasta las 20, en el Teatro Gabriela Mistral. Habrá
música, deporte y la salud.
La idea es poner en valor la cultura del hip-hop y la música electrónica, teniendo en escena la creatividad y la musicalización en vivo, en un ambiente de tolerancia, respeto y diversión.
La entrada será un alimento no perecedero como arroz, aceite, leche en polvo y lentejas, entre otros. El fin es donarlos a la organización participante Rock y Vida, que operan con ellos en virtud de trabajo social en varios sitios de la provincia de Mendoza.
Actividades
De 16 a 17: la banda de música urbana Break dará un show al estilo trap.
De 17 a 19: competencia de rap a cargo del grupo MDZ, con 24 competidores, hasta definir finalistas y ganadores. Este show será arriba del escenario. Los premios serán una bicicleta, tres vouchers para ropa, 3 pares de zapatillas y un tatuaje de 10 cm.
El grupo MDZ tiene como objetivo unir la cultura y potenciar el talento artístico local a nivel nacional y darles el reconocimiento que merecen a todos los artistas que compiten. Actualmente coordinan con la organización nacional FMS, en la cual participan como competencia de rango 4, la cual les brinda la oportunidad a los raperos locales de llegar a representar Mendoza a nivel nacional e internacional. Sus valores son la unión, la igualdad y el respeto.
De 19 a 20: sesión de música techno progressive a cargo de Sofía Geraldi. Se desenvuelve tocando en eventos realizados en bares de la ciudad de Mendoza y en fiestas nocturnas con productores del ámbito privado.
“Conocé tus derechos”
Juventudes de la Provincia desarrollará acciones enmarcadas en una política de promoción de derechos humanos de adolescentes y jóvenes. Tiene la finalidad de brindar herramientas para prevenir la violencia institucional e informar sobre los derechos de toda la sociedad.
El programa será difundido a través del diálogo con las personas que asistan. Se les entregará un código QR para que escaneen con sus teléfonos móviles y eso los dirigirá a un archivo claro y sencillo. Allí encontrarán toda la información necesaria para hacer valer derechos fundamentales, como qué hacer si alguna fuerza de seguridad le pide a jóvenes el DNI en la vía pública, cómo proceder ante una detención y cuáles son los deberes y derechos en caso de menores de edad. También contiene números de teléfonos útiles y recomendaciones para mantener la calma y actuar con respeto y conocimiento frente a autoridades de cualquier ámbito.