El director de Policías dio detalles sobre el operativo realizado en alta montaña
A causa de las tormentas en alta montaña, se produjeron 11 desprendimientos de roca y barro entre el km 1172 y km 1182. Dos de ellos bloquearon de manera total la circulación de vehículos en el tramo de la Ruta 7, comprendido desde Uspallata hasta la localidad de Polvaredas. Por este motivo, se decidió cerrar el Paso Los Libertadores y cortar la circulación de vehículos desde la localidad de Uspallata.
El fenómeno climático trajo como consecuencias que un poco más de 3000 personas, entre turistas que estaban en tránsito interno y los que estaban ingresando a nuestro país, quedaran atrapadas en medios de los aludes. Todos fueron los rescatados en el transcurso de la tarde de ayer.
El operativo comenzó aproximadamente a las 6 de la madrugada del domingo y culminó cerca de las 18, cuando logró habilitarse, de manera provisoria, una huella del camino para bajar custodiados los vehículos que habían quedado atrapados tras los aludes. Se evacuaron cerca de 1000 rodados, entre camiones, colectivos y particulares.
“Se trabajó de manera mancomunada con equipos de Vialidad Provincial y Nacional, Ejército, personal policial, Gendarmería y otros organismos” dijo el director de Policías de Mendoza, Roberto Munives. Y agregó: “gracias a este trabajo en equipo se logró reducir prácticamente a la mitad la proyección que teníamos de trabajo. En menos de 48hs, tiempo en que estimábamos que iba a durar el operativo de rescate, se logró la evacuación de todos los turistas que estaban varados en alta montaña”.
El operativo, calificado por Munives como exitoso, posibilitó que “la gente que estaba en tránsito hacia el lado chileno continuara con esa marcha para descongestionar el núcleo de personas en estado de emergencia. Por este motivo se logró que pasaran hacia el vecino país, 180 vehículos, logrando descomprimir la situación de crisis de las personas varadas en el Túnel Internacional”.
El funcionario, subrayó que durante el proceso de rescate se evaluó la situación de salud de cada uno de los que necesitaban atención médica. “Sólo tuvimos un caso al que se consideró como grave. Se trataba de un andinista que venía del Aconcagua con un edema de pulmón. También atendimos a dos personas mayores, una de ellas insulina dependiente y otra con principio de descompensación. Dos menores recibieron asistencia por diferentes patologías. Todos fueron atendidos en el hospital Regional de Uspallata y se encuentran fuera de peligro” afirmó Munives.
Recomendaciones
“Siempre recomendamos que quienes viajan a alta montaña se informen sobre el estado del tiempo” indicó Munives. Llevar botiquín, alimentos no perecederos, abrigos, agua, linterna forma parte de los recaudos necesarios para realizar este tipo de viajes.
Si bien se espera cierto grado de estabilidad climática para las próximas horas, hay que tener en cuenta que para mañana hay pronóstico de nuevas tormentas. “Se recomienda no viajar hacia alta montaña, ya que personal de Gendarmería no permitirá que pasen los rodados”, señaló el director de Policías.