El ECA sigue inaugurando muestras
“Infinito Interior” es una muestra de Ciruelo, el señor de los Dragones, que ya recorrió 14 ciudades del interior de Argentina y tiene programado recorrer muchas más. Su intención es realizar un viaje al interior de nuestro ser que es tan infinito hacia adentro como hacia el universo.
Gustavo “Ciruelo” Cabral quiere rescatar toda la magia, evocar paraísos por explorar y retratar seres mágicos con los que aprender a convivir porque cree que hay una gran necesidad de volver a vivir en armonía y respeto con la naturaleza.
Ciruelo es argentino, pero desde hace varios años reside en España, país desde el que ha trabajado para directores de cine, músicos, escritores, editorialistas, de distintos países de Europa y Estados Unidos. Sus obras se pueden apreciar tanto a través de las muestras internacionales que realiza como también a través del trabajo de otros artistas que lo han contratado por la excelencia de sus creaciones, entre las que se destacan su especialidad: los dragones. La muestra se expondrá en la Sala Bicentenario del ECA Mendoza.
“Blend de artistas”
En la oportunidad un grupo de escultores integrado por Gabriel Fernández, Guillermo Rigattieri, Julio Melto y Fernando Rosas , inaugurarán la muestra “Blend de artistas”, formada por cuatro artistas de orígenes y vivencias diferentes, de experiencias, intereses y materiales distintos, aunque también cercanos y contemporáneos.
La exposición permitirá disfrutar de la visión de cada uno de ellos sobre distintos materiales como metal, madera, bronces y resinas. La muestra podrá visitarse en la Sala de los Proyectos del ECA Mendoza.
“Reencarnaciones”
Reencarnaciones es una muestra colectiva itinerante, nacida de un proyecto de experimentación artística, que parte de la palabra como causa para la creación en diversas disciplinas. De él se derivan numerosas producciones, entre ellas, la realización del libro-objeto: “Reencarnaciones.
Cuentos audiovisuales” de Gabriela Nafissi en colaboración con Guillermo Rigattieri (dibujos, esculturas y fotografías intervenidas), Andrés Ceccarelli (música original) y Ramiro Navarro (cortometraje). Asimismo, Andrea Cazorla y Jimena Caraguel en colaboración con Cursilería Minimarket de Arte, han realizado una serie de instalaciones que recrean los cuentos del libro y que invitan a los espectadores a ser parte de la obra y a realizar las propias reescrituras de los textos. Curadores: Gabriela Nafissi y Daniel Agustín López.
Se podrá visitar en las Salas Fotografía, Oportunidades y Santángelo.
Continúan en exposición
“Esto NO es un proyecto” – Grupo Jingerer
Este grupo surge a fines del 2010 y presenta una muestra que experimenta con las formas del arte contemporáneo, abordando temáticas universales de forma simple y desinhibida.
Continúa hasta el 6 de julio – Presentación a cargo de los artistas el 28 de junio a las 20.
ECA Mendoza – Salas Resurgir.
“Personajes y Pasiones”
Muestra Colectiva compuesta por 48 Obras que reflejan algunos de los personajes y pasiones de nuestra sociedad. Selección realizada entre más de 120 imágenes.
Continúa hasta el 14 de julio . ECA Mendoza – Sala Naciones.
“A.M.E.M.”
Más de 25 personas afectadas con EM (Esclerosis Múltiple) participan de este taller que tiene como objetivo principal mejorar su calidad de vida. Por medio de esta actividad artística, se ponen en funcionamiento mecanismos internos y externos de creación con el fin de expresarse, produciendo una pintura.
Continúa hasta el 14 de julio. ECA Mendoza – Sala Imaginarios.
“5 x 238 km.” – Unísono + Patricio Pinto
Cuando cinco personas se reúnen alrededor de una mesa, en el aire vuelan ideas, ilusiones y sueños. De repente proyectos dantescos toman forma finita, y todo parece resultar. Continúa hasta el 13 de julio. ECA Sacchero. Ministerio de Cultura.
ECA Formación
-“Curso de Introducción a la Fotografía Artística”
Con más de 20 años de experiencia en nuestra provincia, la Escuela Mendocina de Fotografía abre inscripciones para este nuevo curso a cargo de los profesores Luis Vazquez, Sergio Pantaley y Andres Fontana.
Comienza en agosto
Informes e inscripción- Luis Vazquez (261)156 837489.
-Talleres de Capacitación Emprendedores Culturales
La Dirección de Industrias Creativas, llevará adelante en ECA Mendoza los talleres de “Emprendimiento Cultural”, cuyos capacitadores serán VBC & Asociados.
Cronograma:
1º “Plan de Negocios” – 6 horas reloj. 24 y 25 Junio, a las 18.
2º “Herramientas de Gestión” – 4 horas reloj. 1 y 2 Julio, a las 18.
3º “Presentación Proyectos” – 6 horas reloj. 22 Y 23 Julio, a las 18.
4º “Financiamiento PUB.PRIV” – 3 horas reloj. 5 de Agosto, a las 18.
5º “Cómo exportar” – 4 horas reloj. 22 de Agosto, a las 18.
-Charla sobre la muestra “Esto no es un proyecto” del grupo Jingerer
5 de julio – 19 horas – ECA Mendoza.
-Charla sobre Tejidos y Cosmovisión Andina a cargo del Amauta Vicente Mi’ko
. 27 de julio – 18 horas – Sala Elina Alba – Ministerio de Cultura de Mendoza
-Charla sobre Historia e Idioma Quechua a cargo del Amauta Vicente Mi’ko
10 de agosto – 18 horas – Sala Elina Alba – Ministerio de Cultura de Mendoza
Información general
-Incorporación de bibliografía
Gracias al apoyo y contribución de la Biblioteca Nacional se ha incorporado más de 30 (treinta) obras bibliográficas, en su mayoría concernientes a las Artes Visuales, a la Biblioteca Prof. Luis Quesada, que funciona en ECA Mendoza.
Para poder consultar el contenido de la Biblioteca y retirar libros y DVDs, los interesados deberán asociarse en la propia Biblioteca. ECA Mendoza, Gutiérrez esq. 9 de Julio, de Ciudad.
ECA Audiovisual – “Palabra de Artista”
Continúa la difusión de la obra y pensamiento de los artistas que exponen en ECA a través de la serie de entrevistas denominadas “Palabra de Artista”. Ahora sumamos a nuestros canales en You Tube y VIMEO la visión de los artistas: Gustavo “Ciruelo” Cabral y los colectivos artísticos “Soltando Amarras” y “El Astillero”.
Participación en Salones y Bienales
En consecución de sus políticas culturales, el Ministerio de Cultura, en conjunto con ECA Centro Cultural y la Dirección de Industrias Creativas, a través del programa de Exportación Cultural, facilitará la participación de los artistas mendocinos en el 102° Salón Nacional de Artes Visuales y a su vez en la Bienal “Premio Federal” 2013 – CFI, solventando el costo del traslado de las obras a dichos concursos, y prestando asesoramiento para la correcta participación.
Los interesados deberán contactarse con Patricia Barranco, integrante del equipo de ECA Mendoza, a la dirección ecamendoza@mendoza.gov.ar o al teléfono 261-4252543.