El ECA volvió a abrir sus puertas
El último jueves, el secretario de Cultura, Diego Gareca, y la directora del Espacio Contemporáneo de Arte, Lali Tinte, dejaron inauguradas las muestras de la Sociedad de Artistas Plásticos y la del reconocido fotógrafo Dedé Vargas. Con estas importantes propuestas, el Espacio Contemporáneo de Arte (ECA) abrió nuevamente sus puertas después del receso estival.
Durante la apertura, el público no sólo recorrió las galerías y admiró la exposición. En un lienzo blanco de grandes dimensiones, dispuesto en el centro del Espacio Contemporáneo, cada visitante pudo dejar dibujos y frases como su aporte a una obra colectiva.
La agrupación Batalá Mendoza, un grupo de percusión femenina, ambientó musicalmente la puesta, con sus surdos, dobras, repiques y redoblante.
“Que tanta gente nos haya acompañado hoy en la inauguración de estas dos muestras es muy importante para nosotros”, comentó emocionado el secretario Diego Gareca y destacó el valor patrimonial del edificio que ocupa el museo. “Este edificio es maravilloso, primero fue el Banco de los mendocinos, el Banco de Mendoza que, por esas tragedias que tiene la vida política y cultural, dejó de ser un banco y se convirtió en un Espacio Cultural que administraron muy mal”, afirmó.
Respecto al futuro del museo, Gareca aseguró que “con la designación de Lali Tinte, como directora, el ECA apunta a mantener una excelente programación que incluya pintura, escultura y fotografía y el diseño que se está produciendo en Mendoza”. Además, acotó que como el Museo Fader está cerrado, “este espacio de arte debe albergar y dar lugar a la producción de los artistas mendocinos”.
En el mismo sentido, Lali Tinte se refirió a los objetivos manifestó: “ Estas dos muestras que presentamos hoy, viene a acompañar las actividades que se desarrollan en Vendimia, con Dedé Vergas y la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza que está cumpliendo sus 75 años. Justamente para reafirmar su tarea, esta es la primera vez que se presentan en una sala como Sociedad. Fue una inauguración muy emotiva y con muchas expectativas que puedan seguir surgiendo más actividades. Si bien hoy tenemos tres salas ocupadas, nuestro objetivo es lograr tener todas las salas funcionando a pleno y en las mejores condiciones”.
Estas muestras permanecerán abiertas al público hasta el 18 de abril y pueden visitarse de lunes a sábados de 10 a 20 y domingos 16 a 20. En calle 9 de Julio y Gutiérrez, de Ciudad.
75º Aniversario de la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza
100 obras de artistas de diferentes generaciones: maestros fundadores, artistas contemporáneos y socios actuales de la Institución.
Al respecto, Miguel Ángel Soria, presidente de la SAPM afirmó que: “Para nosotros es muy importante, ya que estamos cumpliendo 75 años. Una Asociación que fue fundada por los artistas precursores de la plástica mendocina, por eso mismo, queremos nosotros seguir los objetivos que ellos trazaron. Promocionar a aquellos artistas que han aportado a nuestra cultura, pero también a quienes no han tenido la posibilidad de difundir su obra. Además, agradecemos el apoyo que ha tenido de la Secretaría de Cultura, del ECA y el equipo técnico que lo conforma”.
Esta exposición aniversario está compuesta por 100 obras: pinturas, grabados, dibujos, fotografías y esculturas que conforman un marco iconográfico que referencia la larga trayectoria de la institución y convoca a artistas de diferentes generaciones, maestros fundadores, artistas contemporáneos y socios actuales de la Institución.
Algunos de los artistas participantes: F. De Lucía, J. Scalco, J. Cardona, R. Flichman, R. Azzoni, J. M. Gil, O. Pardo, J. Bermúdez, A. Sarelli, A. Gil, A. Ceverino, J. Scacco, F. Caner, C. Ojam, E. González, D. Dawbarn, E. González, Sergio Rosas, L. Scaiola, C. Ojam, R. Castroman, E. Gutiérrez, C. Del’Isola, B. de Lucía, J. L. Molina, S. Rosales, D. Allende, C. Crnko, R. Scaramuzza, R. Gioia, J. Villarreal, M. Malah, M. Soria, O. Joaquín, F. Messina, C. Arcidiácono, D. Barraco, E. Murillo, D. Bernal, M. Navarro, B. Rodríguez, O. Chiavazza, B. Rodríguez, D. Ciancio, P. Composto, G. Rigattieri, F. Rosas, F. Arcidiácono, D. Lecoq, Tachuela, F. Jereb, C. Escoriza, A. Iglesias, N. Loüet, S. Nietto, B. Cazzola, C. Shortrede, A, Zotto, G. Zamorano, J. Lozada, entre otros.
Mendoza según Dedé Vargas
Desde hace 8 años, Dedé Vargas vive en Mendoza y se dedica a fotografiar diferentes lugares de esta provincia. Los kilómetros recorridos, la mirada diferenciada, la búsqueda de lo bello y su amor por esta tierra están en Mendoza Natural el libro y, ahora también, en una muestra que recorrerá distintos lugares de nuestra provincia y del país.
Emocionado por la buena recepción de su trabajo, Dedé Vargas comentó que “Estamos inaugurando hoy “Mendoza Natural- La muestra”, que se enmarca en lo que es vendimia y también para mostrarle a los turistas, lo que es Mendoza. Justamente el año pasado para esta misma fecha estábamos haciendo la primera presentación de “Mendoza Natural- El libro”, desde ese momento, fueron más de 15 presentaciones, en Mendoza, en Buenos Aires y Brasil. La idea es que esta muestra, haga el mismo recorrido”.