El elenco porteño Km29 presentó Duramadre


Vanguardia Cultural 2014 el ciclo que desarrollaron el Espacio Cultural Julio Le Parc y la Fundación Arte en Movimiento presentaron Duramadre, el pasado sábado en la sala Violeta con dos funciones.

Duramadre es una superficie de contacto, una red de relaciones que vuelve al cuerpo una plataforma de insuperable complejidad, ávida de vínculo y contagio con lo otro. Construyendo así, un ritual de movimiento, una experiencia radical, sensible y potente. Este cuerpo común-compartido se fortalece y se emancipa de la identidad que le imprimimos a los sujetos para dejar que aparezca otro tipo presencia, que rehúya de las categorías que nos aíslan.

Juan Onofri Barbato, director del proyecto, comentó: “El balance es excelente, la sala llena, buena relación con los técnicos y el espacio Le Parc es único en el país, fue ideal. Nosotros no buscamos generar un resultado específico en el espectador, pretendemos que exista un vínculo que nos interpele al elenco con el público. Por suerte el público nos acompañó en esta ruta”.

Km29 es un proyecto de investigación y creación, que dialoga con diferentes lenguajes artísticos en pos de la experimentación y el intercambio humano vinculados a las artes escénicas y al cine. El trabajo de Km29 se produce y se sostiene en el cruce de artistas de formaciones heterogéneas provenientes de círculos socio-culturales disímiles.

Se considera al cuerpo como espacio de memoria y conciencia. Los cuerpos de este grupo reflejan experiencias adquiridas en el mundo de la marginación, la brutalidad policial, la estigmatización social e institucional y la descalificación laboral.

El proyecto se funda en 2010 en Casa Joven La Salle de Gonzalez Catán a través de un taller de entrenamiento físico. Muestran el mismo año un trabajo en el Festival de Danza Contemporánea CABA 2010. Estrenan su primer obra “Los posibles” Co-producida junto a La unión de los ríos, bajo con dirección de Santiago Mitre y Juan Onofri Barbato. Se estrena en Bafici 2013 y se presenta en festivales de Corea del Sur, Suecia, España, Israel, EEUU, Chile, entre otros. Su experiencia se publica en distintos libros, publicaciones académicas y revistas. Se crea entonces el Programa de formación para jóvenes Km29DANZA.

Página oficial: https://www.km29.net/ o https://vimeo.com/km29