El EPAS difundió los nombres de los barrios que más derrochan agua potable
El ente regulador de agua y saneamiento, EPAS, busca concientizar a la población difundiendo los barrios mendocinos que más derrochan agua potable
Barrios por Departamentos
En el control del sistema de aplicación de multas EPAS detectó que, durante los pasados meses de octubre y noviembre, los barrios SUPE, Trapiche, Palmares, Batalla del Pilar, San Ignacio y Fuchs son aquellos en los que más multas se aplicaron por encontrar básicamente gente regando jardines dentro del horario restringido o lavando veredas con manguera.
En el caso del Departamento de Guaymallén se destaca ostensiblemente el derroche que se realiza por lavado de veredas con manguera en el barrio San Cayetano (ex Alimentación). En Las Heras, se destacan negativamente los barrios Cementista y Jardín Municipal, por riego de jardines fuera de horario permitido.
En cuanto a la Ciudad de Mendoza, los vecinos de las calles Hudson, Paso de los Andes y Benielli, así como los de los barrios Sanidad y Covse insisten con lavar sus veredas con manguera ignorando la situación de emergencia hídrica que vive la provincia. Otras zonas como en el Departamento San Martín los barrios Mebna y Círculo Médico riegan fuera de horario.
En San Rafael, los vecinos del barrio Unión Cooperativa San Rafael y de la calle Uriburu Napoleón lavan veredas con manguera y riegan jardines fuera de horario.
Tomar conciencia y cambiar hábitos
Ante esta situación, el ente regulador insta a los usuarios de estos barrios a respetar el horario de riego de 22 a 8, recuperar el uso del balde en vez de la manguera para el lavado de veredas y, en el caso de que pase agua por sus acequias, rescatar la tradición del regador para el riego de los jardines externos del domicilio.
En este último punto es preciso destacar que la extracción de agua de riego de acequias e hijuelas urbanas está permitida sólo por medios manuales (regador, balde), siendo pasible de multa por parte del Departamento General de Irrigación la extracción electromecánica (bombas).