El EPAS pidió la reducción de la tarifa del agua a los usuarios afectados por las tormentas de enero
Luego de concluida la evaluación técnica el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS) pide un reconocimiento económico para los usuarios que quedaron sin servicio de agua potable a raíz de la fuerte tormenta que se produjo a fines de enero y que impactó en las plantas potabilizadoras del Gran Mendoza.
El evento climático, producido en la noche del 30 al 31 de enero pasado, se abatió sobre el río Mendoza entre Potrerillos y Blanco Encalada, llegó a los 70 mm de agua e incrementó el caudal de los ríos Blanco y Mendoza y sus respectivos arroyos, que arrastraron inusual cantidad de barro y desechos.
La magnitud de la tormenta determinó el cierre del ingreso de agua cruda a las 8 plantas potabilizadoras que abastecen el Gran Mendoza, operadas por Aguas Mendocinas y Municipios de Luján de Cuyo y Maipú, situación que afectó el servicio domiciliario, según la zona, del 31 de enero al 2 de febrero.
El ente regulador estipuló, mediante Resolución Nº 27/13, que a los usuarios afectados les corresponde una reducción del 62% sobre la tarifa plena por un monto equivalente y proporcional a la cantidad de días que vieron discontinuada o interrumpida la provisión del servicio, de acuerdo al siguiente detalle:
Usuarios afectados el día 31/01
Las Heras: al Este de Boulogne Sur Mer, y distritos La Cieneguita, El Resguardo, Ciudad y Panquehua.
Capital: todos los distritos.
Luján de Cuyo: distritos La Puntilla, Carrodilla y Chacras de Coria.
Godoy Cruz: distritos Presidente Sarmiento, Ciudad, San Francisco del Monte, Gobernador Benegas y Las Tortugas.
Guaymallén: distritos Dorrego, San José, Pedro Molina, Las Cañas, Nueva Ciudad, Belgrano, Villa Nueva y San Francisco del Monte.
Usuarios afectados del 31/01 al 2/02
Las Heras zona comprendida entre: SUR: Calle Tupungato; OESTE: calle Cristo Redentor, Llorens, Regalado Olguín y 10mts al este del Loteo “La Bastilla”; NORTE: 260mts en dirección norte de calle Cerro Arco; al ESTE: Calle Boulogne Sur Mer.
Luján de Cuyo y Maipú: zonas a delimitar.