El EPAS recomienda el uso responsable del agua potable


Seguimos en emergencia hídrica, por lo que EPAS (Ente Provincial del Agua y de Saneamiento) recuerda a los usuarios hacer un uso responsable y solidario del agua. Recomienda especialmente preservar la reserva domiciliaria del tanque de agua, realizar duchas cortas, no dejar el agua correr en las canillas sin motivo, regular el volumen del chorro de agua cuando se lavan platos y, cuando corresponda, utilizar el recurso de “media carga” en los lavarropas automáticos.

Debemos recordar y respetar la prohibición para toda la Provincia, los 365 días del año las 24 horas del día, de no regar calles pavimentadas con agua potable por cualquier medio y no utilizar manguera o hidrolavadora para lavar veredas o automóviles.

Asimismo resulta fundamental que el riego de jardines se realice antes de las 8 y después de las 22.

Usos del agua potable

Son usos prioritarios: bebida, elaboración de alimentos, limpieza personal y del hogar, uso de los sanitarios.

Son usos secundarios: (y de gran consumo) riego de jardines; lavado de veredas, patios y galerías; llenado de piletas y lavado de automóviles.

Es justamente sobre los usos secundarios que recaen las multas por derroche, normativa que tiene por objeto no la recaudación sino el cambio de conducta de los usuarios.

Por otra parte hay que tener en cuenta que los inspectores enviados por Aguas Mendocinas, Municipalidad de Luján de Cuyo, Maipú y Tupungato; y las más de 140 cooperativas y uniones vecinales que prestan el servicio, sólo aplican multas a las conductas irresponsables que se producen en el exterior de las viviendas.

El usuario tiene Derecho al agua potable y Obligación de pagar en término la factura y usarla responsable y solidariamente.

Más información en www.epas.mendoza.gov.ar