El EPAS resolvió problemas de agua potable y cloacas en distintos departamentos de la provincia


Durante el mes de julio el EPAS (Ente Provincial de Agua y Saneamiento) trabajó activamente con servicios y prestadores de los Departamentos de Guaymallén, Godoy Cruz, San Rafael y San Martín para resolver distintas problemáticas de agua potable y cloacas.

Otorgando fondos, brindando asistencia institucional y técnica, capacitando a los dirigentes o coordinando acciones con otros organismos del Estado para ordenar servicios y superar problemáticas sociales, el ente regulador realiza una tarea permanente con estos operadores que se caracterizan por ser organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro.

Tal es el caso de la Cooperativa Puente de Hierro, en Guaymallén, con una población usuaria que ronda los 4.000 habitantes y una alta morosidad de pago de la factura que pone en riesgo el mantenimiento adecuado de la infraestructura.

En San Rafael, la Unión Vecinal Palermo Chico recibió por Emergencia Operativa $ 9.284 que permitieron la reparación de la bomba de la perforación que provee el suministro a 1.500 habitantes de Real del Padre.

En San Martín, autoridades de EPAS recorrieron instalaciones de la planta potabilizadora de la Unión Vecinal Nueva California con motivo de la puesta en funcionamiento de las obras de mejoras realizadas con $ 29.012.- de Fondos Canon EPAS y $ 19.972,44 aportados por la entidad vecinal. El reacondicionamiento del tanque elevado de 100.000 litros de capacidad y la puesta en marcha de la nueva electro bomba benefician a 3.000 habitantes.

Asimismo este mes concluyó con éxito el ordenamiento de los servicios de agua potable y cloacas del Barrio Sol y Sierra de Godoy Cruz, traspasados a AySAM mediante la firma de convenio entre ésta y el Municipio.

El ente regulador coordinó desde 2007 acciones con el Instituto Provincial de la Vivienda, el Municipio y los vecinos, logrando superar finalmente la problemática social del barrio, deudas acumuladas de la unión vecinal que operaba el servicio y deficiencias de infraestructura.

Otro servicio a punto de ser traspasado a AySAM es el del Bº Jardín América del Sur de Guaymallén, previa construcción de un nexo de empalme requerido por la empresa.

La obra, cuyos materiales han sido adquiridos con $ 22.611 aportados por EPAS del Programa Canon y $ 16.455 por los vecinos, tendrá la dirección técnica de AySAM y la mano de obra aportada por el Municipio.