El EPRE controla las distribuidoras eléctricas por las medidas de fuerza
Ante las medidas en procura de una mejora salarial del personal de las distribuidoras eléctricas de la provincia, afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza, el delegado del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictó la disposición D.R.MZA N° 007/2012. Así se intimó al Sindicato de Luz y Fuerza a cumplir las guardias mínimas del servicio, en aquellos ámbitos en que el corte de energía pueda ocasionar daños materiales o personales, e intimó a las empresas a garantizar la prestación del servicio eléctrico, de conformidad con las prescripciones de los instrumentos que regulan el ejercicio de dicha prestación.
No obstante, y de acuerdo con las funciones de regulación y control que tiene el EPRE, en cuanto asegurar el derecho ineludible de los usuarios a recibir un servicio público esencial como es la energía eléctrica, el EPRE efectúa un monitoreo permanente del cumplimiento de las prestaciones de este servicio, desde el inicio de las medidas. Se comprobó el normal desenvolvimiento de la actividad, hasta la fecha.
El EPRE está colaborando y manteniendo fluidas relaciones con las distribuidoras eléctricas, el Sindicato de Luz y Fuerza y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a fin de que las partes continúen realizando las reuniones paritarias en la comisión negociadora pertinente, donde las distribuidoras y el sindicato actúan dentro del marco de sus respectivas incumbencias, sin que ello afecte la normal prestación del servicio eléctrico.
Si bien, no es competencia del EPRE intervenir en la discusión paritaria salarial, como órgano de control, debe asegurar que el servicio se preste en las condiciones que dispone la normativa legal, para los casos de medidas de acción directa, dentro del ámbito de los servicios esenciales.