El espíritu sanmartiniano está presente en el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino
Al cumplirse 200 años de la designación del General José de San Martín como Gobernador Intendente de Cuyo, la producción del Festival Internacional Música Clásica por lo Caminos del Vino, ha programado conciertos en los sitios patrimoniales más representativos de la estancia del Prócer en Cuyo.
Así es como el próximo jueves 17, a las 17, actuará la Camerata Alférez Real de Cali, Colombia, bajo la dirección de la violinista rusa Tatiana Tchijova. El concierto se realizará en el Cerro de la Gloria, al pie del Monumento al Ejército de Los Andes, conmemorando el centenario de su inauguración. En la oportunidad se presentará un repertorio musical de compositores latinoamericanos para conjunto de cuerdas.
Vale recordar que el concierto inaugural del Festival, se llevó a cabo el 12 de abril, en la Laguna de Horcones, Parque Provincial Aconcagua; y contó con la actuación de Lázaro Méndolas en quena, músico de Bolivia; acompañado por el Cuarteto de Cuerdas de Mendoza.
Finalmente, el domingo 20 de abril, a las 12, el escenario elegido es la Basílica de San Francisco donde se presentará el organista italiano Jiri Lecian.
La Basílica fue construida en 1875. Alberga la imagen de la Virgen del Carmen de Cuyo, Patrona y Generala del Ejército de los Andes, y el bastón de mando del General José de San Martín. En su interior descansan los restos de Mercedes Tomasa San Martín Escalada, su esposo Mariano Balcarce y una de sus hijas, María Mercedes Balcarce y San Martín.
El Festival año a año va creciendo y solidificando su posición como evento internacional de primera línea en Argentina, ha sido organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Mendoza.
La programación completa del Festival así como toda la información referida al mismo puede encontrarse en la página Web del Ministerio de Cultura de Mendoza: www.mendoza.gov.ar/cultura