El Fondo Provincial de la Cultura entregó libros a bibliotecas populares de Mendoza
En la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura de Mendoza el director del Fondo Provincial de la Cultura (FPC), Roberto Mons, hizo hincapié en el rol del de esta organización que otorga subsidios para la producción y difusión de hacedores culturales de nuestra provincia.
Pariciparon de la activida escritores, responsables de Bibliotecas Populares y autoridades de la COPROBIP y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE),
Por su parte, la directora de Acción Territorial y Presidente de la Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares (COPROBIP), María Amelia Correa, destacó la importancia del hecho, ya que abre una posibilidad más para que la gente conozca y se acerque a la literatura producida en Mendoza.
Por su parte, representantes las bibliotecas populares resaltaron el carácter cultural que revisten estas instituciones, ya que no sólo funcionan como espacio de lugar de consulta de libros sino también como lugar de aprendizaje y experiencia artística.
Por último, se realizó la entrega simbólica de los 815 ejemplares (12 títulos literarios y un DVD), que serán equitativamente distribuidos por la COPROBIP a las Bibliotecas Populares de todo el territorio de nuestra provincia.
El Fondo Provincial de la Cultura otorga, a través de convocatorias, subsidios a hacedores culturales para capacitación o publicación de sus obras. A cambio los beneficiarios deberán otorgar una contraprestación, lo que posibilitó, en este caso, la adquisición de los casi 900 ejemplares por parte de las Bibliotecas Populares de nuestra provincia.
Los libros y sus autores
“La música en la petaca del misionero” de Maria Antonieta Sacchi de Ceriotto, “Sociedad Universal” de Luis Corrales, “Donde tu lecho te retiene” de Julio Millares, “Los espejos del corazón” de Horacio Anizton, “Nostalgia” del Grupo Escritores Lavallinos, “El sentir de mis versos” de José Hipólito Quiroga, “Viajeros Franceses en Mendoza” Teresa Giamportone, “Un teatro necesario” de Elena Schnell, “Sonrisas de Papel” de Ana Maria Pesle, “Galería de Arte” (DVD) de Walter Cáceres, “Poesías para un nuevo siglo” de Teodoro Luis Arcuri, “Edel: el libro de once puertas” de Omar Ochi y “Manuscrito de los Desterrados” de Nora Bruccoleri.
Edicion: Sandra Pizarro