El Gobernador anunció obras para Luján y restituyó terrenos al Club del Banco Mendoza


En el marco de la visitas que Francisco Pérez realiza a los departamentos de la provincia, hoy lunes, 18 de junio, recorrió distintos distritos de Luján de Cuyo. La jornada comenzó en el despacho del intendente Carlos López Puelles, donde se desarrolló una reunión entre los gabinetes municipal y provincial.

Allí, los funcionarios coordinaron los detalles finales para anunciar a los vecinos de Perdriel el inicio de los estudios de factabilidad para la construcción del sistema cloacal en la zona. Al mismo tiempo se anunció la próxima realización de asfalto en varias arterias y se procedió a la restitución de tres hectáreas de terrenos al Club del Banco de Mendoza que, desde el año 2000, habían pasado a propiedad de la Provincia.

Luego Pérez concurrió a la Plaza departamental, donde visitó el puesto de “Verdura para todos” y realizó, simbólicamente, la venta de un bolsón de más de 10 kilos de productos por $30. También presenció la entrega de un cheque de $180.000 de subsidio, destinado a numerosos grupos de agricultores, quienes entregan sus productos directamente al público, sin intermediario.

Convenio con el Club Banco Mendoza

En la sede del Club del Banco Mendoza, el Gobernador firmó convenios vinculados a la restitución de casi tres hectáreas de terrenos que en el año 2000 pasaron a ser de propiedad de la provincia, y hoy, a través de un acuerdo volvieron al mencionado Club, donde, según declaró su vicepresidente, Hugo Russo, actualmente realizan actividades deportivas cientos de niños y jóvenes.

La historia de esos predios se remonta al cierre del Banco de Mendoza, donde la entidad deportiva quedó con enormes deudas, por lo que cerca de tres hectáreas pasaron a ser escrituradas a nombre de la Provincia. Pero ante los reiterados reclamos de los dirigentes y socios, y luego de un saneamiento de las deudas, Pérez procedió a restituir el referido predio.

Por su parte, y como contrapartida, el Club cedió a la comuna una franja de terreno para que se pueda realizar la apertura de la calle Liniers, y de esa manera la arteria pueda tener conexión con la calle San Martín.

Anuncios y convenios

Por último el gobernador realizó diversas visitas a entidades vecinales y escuelas. Allí escuchó inquietudes y reclamos. En Perdriel fue donde hizo varios anuncios. “Me comprometo ante ustedes que durante mi gestión y la del intendente (López Puelles), se realizarán las obras de cloacas”.

Explicó que también se harán los estudios para concretar en la zona la planta de tratamiento de residuos cloacales, “pues será muy difícil transportar los líquidos hasta la planta de Las Heras”.

Por tal motivo, firmó un convenio de factibilidad de la colectora cloacal, como así otros acuerdos vinculados con la apertura de la calle Liniers, la construcción de un registro civil en Chacras de Coria, la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 15, entre Brown y Funes (casi 8 kilómetros), con una inversión estimada en $ 5.500.000. Los trabajos comenzarán en septiembre.

También, junto con el Intendente de Luján, firmó un acuerdo-compromiso para la construcción de una ciclovía que le brinde mayor seguridad de los numerosos trabajadores rurales que transitan en bicicleta, y por último, anunció la instalación en Perdriel de un “infocentro” de conectividad rural.

NOTA RELACIONADA

El Gobernador firmó un convenio de sesión de terrenos a la Municipalidad de Luján

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas