El Gobernador Cornejo participó en la inauguración de la nueva oficina de Accenture en Mendoza
Se trata de una empresa internacional que se instala en nuestra provincia, más precisamente en Luján de Cuyo. Brinda servicios que apuntan a transformar digitalmente empresas, gobiernos y organizaciones.
El Gobernador Alfredo Cornejo participó este miércoles en la inauguración de la nueva sede de la empresa multinacional Accenture en nuestra provincia. La compañía brinda servicios profesionales con más de 791.000 colaboradores en más de 120 países. En la Argentina ya supera los 14.000 empleados.
Su trabajo se enfoca en transformar digitalmente a empresas, gobiernos y organizaciones combinando capacidades en inteligencia artificial, datos, nube y soluciones específicas por industria.
En el acto, que tuvo lugar en el complejo Chacras Park, participaron los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, junto al director general de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito. También asistieron el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel, y representantes del ecosistema tecnológico local.
Luego de recorrer el lugar, el Gobernador Alfredo Cornejo dio la bienvenida oficial a la empresa que se radica en Mendoza, destacando el impacto positivo que su llegada representa para la identidad productiva y el desarrollo económico de la provincia. “Los esperábamos hace mucho tiempo, porque es una empresa líder en lo que hacen y refuerza nuestra marca, nuestra identidad, nuestra cultura del trabajo”, expresó.
En su mensaje, el mandatario remarcó la capacidad de Mendoza para generar talento y capital humano calificado y afirmó que “acá hay talento, hay recurso humano suficiente formado entre otras universidades, en particular en la UNCuyo, donde somos egresados varios de nosotros”, señaló.
Cornejo también hizo hincapié en la proyección de crecimiento que tiene la provincia y en el valor de su economía diversificada. “Una economía súper diversa como la nuestra, de tan diversa nos hace sufrir mucho cuando hay vaivenes económicos negativos, pero nos esperanza mucho cuando hay orden macroeconómico”, explicó.
En ese sentido, puso como ejemplo la competitividad de sectores emblemáticos de Mendoza. Al respecto, señaló que “los mendocinos sufrimos actividades muy competitivas como son el turismo, que nos ha puesto el desafío de retener a nuestros turistas, pero que ha crecido exponencialmente en la última década”. A esto le sumó que “también nos cuesta sostener la vitivinicultura y nuestros vinos, que son una marca en el mundo, una de las actividades económicas más competitivas a nivel global”.
Finalmente, Cornejo subrayó que la llegada de nuevas inversiones fortalece el perfil productivo de Mendoza y su cultura del esfuerzo. Acto seguido, afirmó que “refuerza nuestra cultura del trabajo y la necesidad de ser cada vez mejores para competir. En todas nuestras actividades y en los servicios necesitamos empresas como ustedes. Así que son bienvenidos a Mendoza y bienvenidos al porvenir de crecimiento de Mendoza”, concluyó.
La apertura de esta nueva oficina refuerza aún más que Mendoza es una provincia pionera en el país en materia de economía del conocimiento. Es más, la provincia cuenta con leyes relacionadas con el desarrollo del sector, las posibilidades que ofrece en materia de tecnología, innovación y conocimiento, que da a marco de seguridad jurídica para radicarse en estas tierras.
“Es un buen síntoma de colaboración entre el sector público y privado”
“La inauguración de Accenture en Mendoza es un hito importante para la economía y los jóvenes de la región, simbolizando un futuro prometedor y contribuyendo a un ecosistema empresarial más sostenible”, destacó Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza.
“Es un buen síntoma de colaboración entre el sector público y privado, y demuestra que nuestras políticas y herramientas están funcionando para atraer inversión y generar oportunidades de empleo para los mendocinos”, agregó Latorre, enfatizando la importancia de trabajar juntos para lograr un desarrollo sostenible en la provincia.
“La presencia de Accenture en Mendoza es un indicador de que la provincia tiene un futuro prometedor y es un lugar atractivo para invertir y hacer negocios”, concluyó Latorre, destacando el potencial de la región para crecer y desarrollarse de manera sostenible.
“Nuestra presencia aquí es una apuesta concreta al futuro”
Esta inauguración marca un paso clave en la estrategia de crecimiento federal de Accenture en la Argentina. Mendoza se convierte en la sexta sede operativa del país, sumándose a las ya establecidas en Parque Patricios (CABA), Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Salta. Actualmente, la compañía cuenta con más de 335 profesionales en la provincia y proyecta una fuerte expansión en el corto y mediano plazo.
Por su parte, la directora ejecutiva de Accenture Argentina, Sofía Vago, puso el acento en la visión federal de la empresa y el rol estratégico que ve en Mendoza: “Estamos convencidos de que esta provincia ofrece talento, infraestructura y potencial para desarrollos tecnológicos de alto impacto, especialmente en sectores como energía y minería. Nuestra presencia aquí es una apuesta concreta a ese futuro”.
Antes de la inauguración, el Gobernador recibió en su despacho a las autoridades de Accenture, donde analizaron las bondades de la provincia para este tipo de avances y los beneficios que trae para la sociedad.