El Gobernador dio detalles del pre-acuerdo con la empresa china CCCC
El gobernador Francisco Pérez dio detalles esta mañana sobre la visita de representantes de la empresa China Communications Construction Company (CCCC), la que financiará la construcción de 6 mil viviendas por un monto de 400 millones de dólares.
“En la última misión que hicimos a China, entre otras cosas, fuimos a buscar financiamiento para construir unas 6 mil viviendas para los 18 municipios. Y esto se realizó ya que no nos queremos quedar con la construcción de las 5 mil viviendas ya entregadas o con las que se están construyendo. Y hoy que los representantes de la empresa CCCC están en Mendoza para cerrar un acuerdo para financiar la construcción de casas por 400 millones de dólares, hay dirigentes que empiezan a decir barbaridades”, indicó el Gobernador.
Además, el mandatario provincial explicó que los beneficios serán para Mendoza y para los mendocinos. "Dicen que vamos a traer ladrillos chinos. Esto no es así, los ladrillos los vamos a comprar en los comercios locales. Dicen que vamos a inundar Mendoza con mano de obra china. No, se hará con la misma gente que construyen los barrios del IPV, será con mano de obra mendocina. Dicen que vamos a ser invadidos, en una cuestión geopolítica, por empresas chinas. Además dicen que son empresas sancionadas por estafar. No, las empresas que construirán son las de las cámaras y entidades locales. Ya hay un preacuerdo firmado y hoy es la reunión con estas empresas”, detalló Pérez.
El Gobernador aprovechó la presentación del acuerdo de Precios Cuidados para la Construcción para dar detalles de las negociaciones que se realizan con los empresarios chinos.
"Yo les pido que defiendan este acuerdo, pues es un beneficio para ustedes, para las empresas constructoras y para los proveedores de materiales y para los gremios y trabajadores del sector. Además, el acuerdo (con CCCC) pasará por la Legislatura, previo pasar por los asesores legales y técnicos del IPV, del Ministerio de Infraestructura, de la Gobernación, luego pasará por la Fiscalía de Estado y por la Asesoría de Gobierno. Fíjense si pasará por controles, además de contar con la Contaduría General de la Provincia y del Tribunal de Cuentas”, dijo.
Por último, Pérez se preguntó: "Estas viviendas, ¿serán para Pérez, serán para esta gestión?". Y respondió: "Si se concreta esto y se sanciona la ley antes del 1º de mayo, con suerte y mucho esfuerzo, se podrían comenzar a ejecutar estas obras a fin de año. Es decir que ninguna de esas viviendas serán inauguradas con un corte de cinta que hará quien les habla. Es hora de que salgamos a defender esto entre todos. Yo ya soy Gobernador y no voy a volver a ser Gobernador. Pero ustedes sí seguirán siendo constructores, comerciantes, proveedores o trabajadores de la construcción”.