EL GOBERNADOR INAUGURÓ LA ESCUELA Nº4-203 COLONIA LAS ROSAS


El gobernador Celso Jaque, el intendente de Tunuyán, Eduardo Giner, el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, el director General de Escuelas Carlos López Puelles, entre otras autoridades que se encontraban presentes, inauguraron del nuevo edificio de la escuela 4-203 “Colonia Las Rosas”.

Este reemplazará a la vieja escuela que funcionó desde 2005 en una precaria vivienda alquilada (de sólo 300 metros cuadrados, cuatro aulas, una dirección y dos sanitarios), adonde en la actualidad concurren 150 alumnos divididos en dos turnos.

“Inaugurar una escuela como la de Colonia Las Rosas forma parte de esos momentos de satisfacción y alegría que nos regala Dios en esta vida. Estamos orgullosos de haber invertido en esta nueva escuela y de haber podido unir esfuerzos tanto de la intendencia, como de la provincia y de la nación”, señaló el gobernador Jaque en un pasaje de su discurso.

Por otro lado el mandatario agradeció al equipo del Ministerio de Infraestructura, pero sobre todo a los docentes, directivos, no docentes, alumnos y padres que soportaron la espera por un nuevo establecimiento.

Por su parte, López Puelles no dudó en calificar de “ejemplares” a los docentes y alumnos de la escuela 4-203, porque “soportaron tomar clases en un lugar poco digno, una casita precaria sin el espacio necesario” al tiempo que agregó, “ahora sí habrá igualdad de oportunidades para la comunidad educativa de la zona, ya la mejor manera de agradecerlo es estudiando y haciendo un buen uso de lo que se les está brindando”

En tanto que el ministro Pérez resaltó que “con este nuevo edificio, más moderno y más espacioso, crecerá la oferta educativa en la localidad. Les pido que lo cuiden para que quienes vengan en generaciones posteriores puedan disfrutarlo y aprovecharlo. Realmente gracias a todos los que colaboraron para concretar esta escuela”.

El intendente Giner coincidió en sus palabras con el resto y agradeció al Gobierno por haber concretado esta obra.

Por último, la directora de la escuela, Silvia Martínez, muy emocionada, no ocultó su felicidad por el maravilloso edificio que estaba recibiendo.

“Estuvimos cinco años en una casa pequeña y precaria; por eso golpeamos tantas puertas, hasta que nos escucharon. Quizá demoró un poco el nuevo edificio, pero llegó y estamos muy felices”.

Detalles de la obra

La obra comprende un inmueble de 1.400 metros cuadrados, que demandó una inversión oficial de $3.450.000 y fue financiada con fondos nacionales, por medio del Programa Más Escuelas.

Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura, a través de la unión de empresas Corporación del Sur SA y Construcciones del Valle.

Se trata de un edificio que desde 2005 (año en que se creó la escuela) ha sido reclamado por la comunidad de Colonia Las Rosas, teniendo en cuenta que hasta el momento esta localidad tunuyanina no contaba con un edificio acorde a las necesidades. 

El objetivo es que esta escuela, con los espacios físicos adecuados, opere como motor del desarrollo humano-tecnológico para los jóvenes de la localidad, con una especialidad en Ciencias Biológicas, Salud y Ambiente. 

Los trabajos incluyeron seis aulas comunes, dos grupos sanitarios divididos por sexo, un baño para discapacitados, un gobierno completo (incluido un gabinete psicopedagógico), un gobierno periférico y una sala de informática.

Además se construyeron un Centro de Recursos Pedagógicos, un laboratorio de ciencias y tecnología, un SUM, comedor con cocina, despensa, playón deportivo y espacios para recreación y formación.

Editado por: Paula Morandini