El Gobernador recibió al embajador del Líbano en Argentina
La reunión fue en el despacho de Alfredo Cornejo, en el cuarto piso de la Casa de Gobierno. Allí dialogaron sobre el trabajo realizado por el Gobierno para ayudar a la comunidad libanesa en la provincia.
El Gobernador Alfredo Cornejo recibió en su despacho al jefe de la misión diplomática libanesa, el embajador extraordinario y plenipotenciario del Líbano en Argentina, Johnny Ibrahim. Sus propósitos son estrechar vínculos entre sus miembros de Argentina y de Líbano, difundir el patrimonio cultural entre Argentina y Líbano e intensificar el intercambio cultural, social, turístico y económico.
Sobre el encuentro, el Gobernador Cornejo comentó: “Desde principios de siglo, Mendoza ha recibido a muchos libaneses”. Y recordó que durante su intendencia en el departamento de Godoy Cruz se mantuvo una relación muy estrecha con la comunidad libanesa y se realizaron varias actividades en conjunto.
“En su momento firmamos un convenio con el Ministerio de Gobierno que tuvo bastante adhesión para que libaneses pudieran lograr la ciudadanía”, destacó el mandatario, y mencionó que hay muchas familias libanesas en nuestra provincia y en el país.
Por su parte, el embajador agradeció a Cornejo por el recibimiento y contó respecto de sus actividades en la provincia: “Voy a estar cuatro días en la provincia. Nos reuniremos con la Sociedad Libanesa acá en Mendoza, con el intendente de Junín, que también es miembro de la comunidad libanesa”.
Luego, Ibrahim explicó: “Actualmente estamos trabajando con el Gobierno argentino en un acuerdo de libre comercio. La aduana era una barrera muy alta con respecto a comercio. Esperemos que al bajar estas barreras baje el importe de precios para los importadores”.
En ese sentido, destacó: “El Líbano es una puerta para llegar a África y l Medio Oriente. China es nuestro principal socio. Otros países también, como Estados Unidos, Francia, Asia y Arabia Saudita, son nuestros socios”.
Con respecto a Mendoza y la industria del vino, el embajador afirmó: “Sería interesante importar vinos desde acá. Tenemos producción local pero no hemos logrado importar desde Mendoza. Por ello es tan importante la reunión que tendremos con Mario Lázzaro, de ProMendoza.
El funcionario internacional manifestó al Gobernador: “Queremos avanzar en las relaciones con la provincia y le agradecemos su colaboración. Estuve en contacto con el Club Libanés y usted como Gobernador ha colaborado mucho con la comunidad. Gracias a las reformas llevadas adelante en este Gobierno, hemos podido avanzar como comunidad”.
Parte de la reunión fue el pedido para que desde el Estado mendocino siga trabajando por la comunidad libanesa para que puedan obtener la nacionalidad argentina.
Acompañaron al Gobernador y al embajador en el encuentro el presidente del bloque de senadores de la UCR, Diego Costarelli; el ministro de Gobierno, Trabajo y Juisticia, Lisandro Nieri, y por la comunidad libanesa, Sharbel Morcos.
Agenda del Embajador en Mendoza
Hoy
El embajador dará una charla, organizada por los senadores Diego Costarelli y Juan Carlos Jaliff, en la Legislatura: “El Líbano, logros y perspectivas”.
Reunión con representantes de ProMendoza.
Mañana
Reunión con el intendente de Junín, Mario Abed, miembro de la comunidad libanesa.
Almorzará con el concejal de San Martín Raúl Rufeil, miembro de la comunidad libanesa.
CV del embajador extraordinario y plenipotenciario del Líbano en Argentina, D. Johnny Ibrahim
- Nacido el 4 de diciembre de 1968, casado y padre de tres hijos.
- L.M. (Máster en Leyes) Avanzado en Derecho Internacional Público y Especialización en Derecho.
- Penal Internacional, Universidad de Leiden, Países Bajos.
- Maestría en Administración Pública, École Nationale d’Administration, Francia, promoción Erasme.
- Maestría en Administración de Empresas: Asuntos Internacionales y Diplomacia, Universidad de Notre-Dame, Líbano.
- Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad de Notre-Dame, Líbano.
- Cónsul general del Líbano en Los Ángeles desde abril de 2012.
- Jefe de la División de Estudios Jurídicos, Ministerio de Asuntos Exteriores y Emigrantes desde 2008 hasta marzo de 2012.
- Miembro de la Junta del Comité Organizador de la Segunda Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre Municiones en Racimo (CCM).
- Director de Protocolo de VIèmes Jeux de la Francophonie, octubre de 2009.
- Jefe de Misión adjunto y encargado de Negocios AI en la Embajada de Líbano en los Países Bajos desde 2004 hasta 2007.
- Jefe adjunto de Misión y Encargado de Negocios AI en la Misión Permanente del Líbano ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, desde 2000 a 2003.
- Agregado en el Ministerio de Asuntos Exteriores de 1998 a 2000.
- Agregado para Asuntos de Emigración en el Ministerio de Emigrantes de 1995 a 1998.