El Gobernador recorre obras en Malargüe


El gobernador Francisco Pérez acompañado por el ministro de infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, recorrió las obras  que se están realizando en Malargüe con el fin de observar el avance de los trabajos.

El mandatario junto a su comitiva visitó el hospital regional, que atiende a 25.000 habitantes, ya que es el único centro hospitalario de envergadura en el Departamento.

Las obras, que poseen un 90% de avance y un presupuesto que asciende a los $45 millones,  permitieron refuncionalizar y redistribuir los servicios de la zona de diagnósticos por imágenes y laboratorios, adecuando los espacios existentes a las nuevas necesidades. Además la ampliación prevé la incorporación de 21 nuevas camas, que con las 56 existentes, hacen un total de 77 plazas para internación, ya sea para maternidad o para cirugías generales, cubriendo de este modo las necesidades de los habitantes.

Posteriormente la comitiva se trasladó a los establecimientos escolares Maurín Navarro, que alberga niños especiales, con discapacidades como ceguera, sordera, mudos y débiles mentales, y  al establecimiento Gendarme Argentino a la que asisten chicos del radio céntrico malargüino y sus alrededores.

Las obras serán financiadas íntegramente con fondos provinciales y requieren una inversión total de $17 millones. Poseen un 50% de avance en el caso de la Navarro y un 10% en el caso de la Gendarme Argentino. En los dos casos, los trabajos contemplan la incidencia de las inclemencias climáticas extremas que se padecen en Malargüe, lo que habla de edificios preparados con grandes espacios y confortabilidad para el dictado de clases.

Preparada para todas las discapacidades

La escuela 2-030 Maurín Navarro está preparada para abordar todo tipo de discapacidades como sordera, ceguera, mudos y débiles mentales. Desde su creación funcionó en un edificio que cubría las necesidades pedagógicas correspondientes, por lo que se proyectó el nuevo inmueble.

La obra, cuyo presupuesto final rondará $10.000.000, fue abandonada en dos oportunidades por las empresas que la ejecutaban. Este año, la firma Terra SA retomó los trabajos y tiene previsto concluirlos en mayo de 2014.

Entre otras ventajas, la escuela contará con una sala de hidroterapia de avanzada y un salón de usos múltiples que serán utilizados también por la comunidad.

Un anhelo de muchos años

El nuevo edificio de la escuela 1-494 Gendarme Argentino es un viejo anhelo de su comunidad educativa y resolverá un problema de espacios y comodidad para los 700 alumnos que asisten en la actualidad al establecimiento.

Ubicada en el radio céntrico, la escuela es una de las “emblemáticas” del departamento sureño. La obra, que cuenta con presupuesto oficial de $7.500.000 y tiene prevista una ejecución de 15 meses, está a cargo de la firma Agrinda SA.

NOTA RELACIONADA

Malargüe: Pérez recorre obras, firma convenios e inaugura ampliación de la estación transformadora