El Gobernador recorrió la Universidad Cooperativa de General Alvear
El Gobernador Alfredo Cornejo viajó a General Alvear para participar en los festejos del 102 aniversario del departamento. Previo al acto oficial organizado por la Municipalidad, recorrió las instalaciones del Instituto de Educación Superior Alvear, que depende de la Universidad Cooperativa de General Alvear (Ugacoop).
En el lugar, junto el intendente, Walther Marcolini, y al director de Ciencia y Tecnología del colegio, Mariano Ramírez, observaron las impresoras 3D que fabricaron emprendedores del departamento con financiamiento municipal.
Se trata de 10 máquinas de fabricación completamente local, realizadas por Desarrollo Tecnológico Alvear y orientadas al ámbito educativo. Los fabricantes realizaron un análisis de todas las máquinas de este estilo que hay a nivel global y les mejoraron las fallas que tenían. Por ello pueden imprimir más rápido y cada una de ellas es capaz de imprimir todas las formas, lo que las diferencia del resto.
Cornejo destacó la labor no sólo de los emprendedores sino también del intendente Marcolini. “Es un intendente que en forma permanente está pensando cómo generar nuevas condiciones de inversión, de crecimiento y desarrollo en el pueblo de Alvear. Se ha propuesto que Alvear tenga la diversificación económica que necesita, que genere empleo y que dependa cada vez menos del Estado y más de su propia creatividad”.
Y agregó: “Hoy lo demuestra con el desarrollo tecnológico de estas impresoras que vinimos a ver y que vamos a tomar como ejemplo en otros lugares de la provincia. Alvear tiene mucho para darle a Mendoza”.
La Ugacoop
La universidad inauguró en 2015. Desde 2006 esperaba la transferencia de la Provincia al Municipio alvearense del predio de la ex fábrica Spat, lugar donde actualmente funciona.
El predio se consiguió aplicando el concepto de canje de deuda por educación. A partir de la implementación de tres carreras que se diferencian de la oferta educativa clásica de las universidades provinciales y nacionales, se evidencia un cambio de estrategia.
En el lugar se cursa la tecnicatura de superior en Mecatrónica aplicada a la Industria, la tecnicatura superior en Diseño de Indumentaria y la tecnicatura de Electricidad Industrial y Mantenimiento de Redes. Las tres carreras pertenecen al Instituto de Educación Superior Alvear (Idesa).
Uno de los objetivos que persigue la Ugacoop es frenar el éxodo de jóvenes hacia las capitales de provincias vecinas para realizar los estudios universitarios. Se estima que en Alvear la fuga de jóvenes ronda el 50% de los alumnos que terminan el secundario.