El Gobernador recorrió las obras del Parque Canota en Maipú


El espacio verde ubicado en Base Esperanza y Sarmiento de Maipú se inaugurará el sábado. Inversión de 13.370.000 de pesos por parte del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía.

El Gobernador Alfredo Cornejo recorrió las obras del Parque Canota, en Base Esperanza y Sarmiento de Maipú. Este espacio verde será inaugurado este sábado para ser disfrutado por todos los vecinos del departamento.

Acompañaron al Gobernador en la recorrida el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo; el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul; el senador provincial Adolfo Bermejo y el concejal por Cambia Mendoza Sergio Dragoni.

El Parque Canota, ubicado en el barrio Antártida Argentina I de Luzuriaga, recibió una inversión de 13.370.000 de pesos por parte del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía. El pulmón verde, que tiene una superficie que supera las tres hectáreas, es el predio de la antigua estación de carga del ferrocarril y fue por eso que mantuvieron el nombre de la estación.

Este espacio reúne varias funciones para la comunidad, ya que no surgió como un proyecto aislado sino que tiene la función de vincular el sector extremo del departamento, que es el distrito Luzuriaga, con el corazón de la Ciudad de Maipú, el Parque Metropolitano. La obra beneficiará a 5.000 personas.

El Municipio pensó en la ciclovía como un recorrido que empieza en el paseo del barrio San Eduardo, que pasa por el Parque Canota y que continúa hasta el Parque Metropolitano Sur con una extensión de 10 km, pintada de color anaranjado, para que los conductores puedan distinguirlas de la calle.

El intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, declaró durante la recorrida que “este proyecto esta financiado a través del PIM (Programa de Infraestructura Municipal) y es un pulmón verde más para los mendocinos. Este parque de casi 4 hectáreas con zona de juegos para niños está conectado con el Parque Metropolitano y se ha financiado con ayuda del Gobierno provincial. Hay temas en común que no son del oficialismo o de la oposición. Queremos trabajar por una agenda en común para Mendoza más allá de que coincidamos o no en muchos temas”.

Los detalles de la obra

El Municipio colocó una estación de juegos inclusivos, pensando en el acceso de los niños con discapacidad. Están cercados con una malla electrosoldada, para preservarlos. Para el resto de la población, instalaron una estación saludable con aparatos para que puedan realizar actividad física, y en los próximos días pondrán en funcionamiento un punto de hidratación. En este espacio, los profesores de educación física de la Comuna coordinarán actividades.

En el ingreso al predio, aprovechando el desnivel de la tierra, crearon un anfiteatro con gradas con el fin de dar espacio a las actividades culturales y musicales del distrito y del departamento.

Por otra parte, establecieron puntos de encuentro, que son playones hormigonados de forma circular y con bancos, donde los emprendedores del departamento podrán tener su espacio para mostrarse. En el extremo este de Canota, erigieron un circuito para las personas que practican destrezas acrobáticas con bicicletas.

Lo novedoso es el lago, que tiene como objetivo garantizar el riego de los casi 15.000 metros cuadrados del parque. Además fueron colocadas luminarias de última tecnología, y recolección de residuos de forma diferenciada.

GALERIA