El Gobernador visitó Malargüe y recorrió avances de obra en esa localidad


El gobernador Francisco Pérez, acompañado por el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso y por el titular de la Dirección de Vialidad Provincial, Enrique Soler; recorrió los avances de los dos tramos de la Ruta Nacional 40 que unen las localidades de Pareditas y El Sosneado

Debido a la longitud de los 140 km de la traza total, la obra se debió segmentar en dos etapas: la primera de 70 km (traza totalmente nueva), que une la localidad de El Sosneado con el Arroyo Hondo, tiene una inversión de $559.595.292 y hasta el momento posee un avance del 10% y la segunda traza de igualmente 70 km que finaliza en la zona de Pareditas, con un monto de $261.600.000 y un avance de 30%.

Además de la traza asfáltica, la obra comprende la construcción de 5 puentes, terraplenes y alcantarillas. Al momento de licitar la obra se estableció un periodo de ejecución de 30 meses, por lo que se espera que ambas etapas estén finalizadas en septiembre de 2015.

La Ruta Nacional N° 40 es la columna vertebral que recorre la región Oeste de nuestro país y representa una importancia vital para el intercambio comercial, productivo y turístico de las localidades que atraviesa.

Escuela Albergue 8-513 Albert Einstein 

Durante su recorrida por Malargüe, el gobernador Pérez visitó la obra de la escuela albergue 8-513 Albert Einsten, ubicada en el paraje El Manzano aproximadamente a 110 kilómetros de la villa cabecera. Allí el mandatario adelantó que las refacciones estarán finalizadas para el 2015 y que además se trabajará en mejoras de infraestructura para el centro de salud de la localidad.

Pérez explicó que las obras de reparación de esta escuela fueron suspendidas en el 2013 debido a que la empresa encargada no cumplió con todo lo explicitado en la licitación; por lo tanto desde el Gobierno provincial se convocó a otra empresa que tiene previsto la finalización de obra para fines de este año y que ya presenta un avance de obra del 80%.

Visita al Hospital de Malargüe

Para finalizar su recorrido por el departamento malargüino, Pérez visitó las obras del Hospital local que ya tiene habilitados los servicios de terapia intensiva y de neonatología de baja complejidad.

El director del nosocomio, Genaro Gerbaudo, aseguró que “en un año y medio de gestión se realizó una revolución sanitaria en Malargüe, teníamos cerca de 3 mil m2 y ahora tenemos 10 mil m2 con nuevos servicios habilitados”

Gerbaudo explicó que se han comprado implementos sanitarios por $5 millones que otorgó el Gobierno a fines del 2013. Luego aseguró que “esto se ha realizado pensando en que este nosocomio es un lugar estratégico para la atención sanitaria en el sur de nuestra provincia”.