El Gobierno amplía su financiamiento para emprendimientos turísticos
El ministro de Turismo, Javier Espina, junto con su par de Agroindustria, Marcelo Barg, y el subdirector de Desarrollo del Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza (FTyC), Pablo Olaiz, presentaron hoy y explicaron los alcances de la línea de crédito en pesos destinada a financiar inversiones en emprendimientos turísticos.
El financiamiento, que se canalizará a través del FTyC, está destinado a hoteles de 1, 2, 3 y 4 estrellas, a otros establecimientos categorizables y no categorizables, operadores turísticos y prestadores de servicios de transporte.
En la apertura de la presentación Espina destacó: “creemos que hay que reforzar determinado segmento que tiene que ver con el Turismo. Vemos que los prestadores del servicio turístico necesitan financiamiento de este tipo, de fácil acceso, con buenas tasas, y plazos. Sobre todo la categoría 1 y 2 estrellas que necesitan inversión para estar a los niveles competitivos que demanda el mercado”.
Por su parte Barg señaló: “esta línea se trabajó particularmente entre el Fondo para la Transformación y el Crecimiento y el Ministerio de Turismo atendiendo a la demanda particular de hoteles una dos y tres estrellas”. Es una línea que va a tener una alta demanda en función de que ha sido realizada con quienes directamente entienden del tema”, finalizó el funcionario.
Las empresas podrán acceder a la adquisición de equipamiento, modernización tecnológica, sistemas de seguridad, reciclado y remodelación del hotel, construcción de infraestructura, ampliación y/o creación de nuevos servicios, adquisición de equipos utilizables en el turismo aventura y equipamiento para prestadores turísticos, con una tasa de interés compensatorio del 9,425% (50% de la TNA del Banco Nación).
Las empresas que hayan aprobado el proceso de evaluación, podrán recibir crédditos que van desde los $300 mil para el caso de prestadores de servicio de transporte turístico, y hasta los $400 mil para otros emprendimientos del rubro.
Pablo Olaiz fue el encargado de contar los detalles técnicos en relación a la línea de financiamiento: “la tasa de interés que van a tener es la del 50% de la tasa activa de la cartera general del Banco de la Nación Argentina, esto significa que es una tasa del 9,42 % anual para estas líneas de financiamiento y tiene plazos más largos para aquellas actividades del sector turístico, específicamente a hoteles de 1 y 2 estrellas y para operadores turísticos, plazos que van hasta 5 años para la devolución del crédito hasta 2 años de gracia, y para las otras líneas de asistencia los plazos van a ir hasta 4 años para devolución del crédito con 1 año de gracia.
Esta línea no es la única disponible para el sector turismo puesto que para créditos de montos mayores las empresas podrán elegir la línea de crédito en pesos destinada a financiar proyectos de inversión privada y aquella destinada a financiar nuevas inversiones en empresas en marcha.
Asimismo, se recuerda que está vigente el convenio entre el FTyC y el Banco de la Nación Argentina para inversiones hasta $6 millones con bonificación del FTyC, y que está próximo a firmarse un convenio de similares características con el Banco Credicoop.
Para mayor información, contactarse con el Ministerio de Turismo: (0261) 4132114 prensaturismo@mendoza.gov.ar o bien con el Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza, www.ftyc.com.ar o al: (0261) 4-202434/35.