El Gobierno apuesta al desarrollo de la energía sustentable
La Dirección de Energía de la Provincia está desarrollando en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo la explotación de cultivos bioenergéticos, principalmente colza que sirve para producir forraje, es decir alimento para animales. También aceite vegetal para consumo humano y biodiesel.
Este último elemento es producido a pequeña escala en una planta de ubicada en el campus de la UNCuyo.
Es objetivo de este Gobierno incentivar el cultivo de plantas para la fabricación de biodiesel que sea producido íntegramente en la provincia. En este sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNCuyo se comenzó a trabajar con los departamentos del Este provincial, en diferentes alternativas asociativas e integradoras.
El Gobierno provincial apoya la iniciativa de los productores agrícolas que elaboran la materia prima necesaria, a fin de transformarla en un combustible ecológico que les permita alimentar camionetas, camiones, tractores y demás maquinaria agrícola., sin la necesidad de depender del sector petrolero para el abastecimiento de combustible.
El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, indicó: “Luego de la experiencia con los carros vendimiales, empezamos a evaluar la factibilidad de que la UNCuyo provea el biodiesel necesario para alimentar buena parte de la flota de autos y camionetas que hay actualmente en el Estado y para ello avanzar hasta la construcción de una planta de producción a mayor escala. Esta actividad busca concientizar a la comunidad sobre la importancia del cambio en la matriz energética y el uso de las energías renovables”.
Por su parte, el subsecretario de Energía y Minería, Walter Vázquez, expresó que “de encararse una acción de este tipo, sería otra clara demostración para las empresas petroleras de que el Gobierno de Mendoza va a buscar una solución a través de todas las vías disponibles”.
Esta es la planta de biodiesel de la Facultad de Ingeniería.