El Gobierno avanza fuertemente para concretar obras claves en La Paz


El Ministerio de Infraestructura y Energía anualmente realiza un complejo trabajo de planificación de obra pública para todo el territorio de la Provincia, teniendo en cuenta las necesidades presentadas por cada Departamento.

Construcciones de caminos, viviendas, servicios de saneamiento y escuelas se analizan de acuerdo a diversos factores que motivan la determinación de una obra, es decir, los montos de financiación, la factibilidad del proyecto y la posibilidad de cubrir determinada necesidad.

A fines de diciembre del 2012 el gobernador Francisco Pérez acompañado por el intendente Gustavo Pintos, inauguró un Centro de Integración Comunitaria para el Barrio Boggero. Se trató del tercer CIC habilitado en La Paz, que cuenta con una superficie cubierta de 800 m2 e incluye un área destinada a la atención primaria de la salud, otra para actividades vinculadas al desarrollo social y un salón de usos múltiples (SUM) para actividades culturales y recreativas.

También, en esa oportunidad, se inauguró la reconstrucción de la RP nº77, en una extensión de 81,3 kilómetros comprendidos entre la escuela Juan Néstor Millán Oyola (paraje “La Gloriosa”), La Paz y el empalme con la Ruta Nacional Nº 146, que une las localidades de Monte Comán (San Rafael), con La Horqueta (San Luis).La inversión alcanzó $32 millones y representa un beneficio directo para más de 100 explotaciones agropecuarias.

Tanto el CIC como la reconstrucción de la Ruta Provincial 77 significaron una inversión superior a los $34 millones por parte del Gobierno de la Provincia.

En el presupuesto 2013, Infraestructura estableció la necesidad de destinar $41.577.649 para construir obras totalmente nuevas en La Paz. Entre las más destacadas se encuentran la escuela 2-044 para chicos especiales ($5.090.000), el Hospital Arturo Illia ($17.247.264), la Biblioteca Pública ($1.000.000) y obras varias de infraestructura municipal ($7.000.000).

Las obras priorizadas en el presupuesto 2013 por el Ministerio, en la búsqueda de financiamiento para su concreción, tal como se especifica en la ley de presupuesto provincial.

Caminos y rutas

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) hace 3 semanas está asfaltando la principal arteria de la Villa Antigua de La Paz. Además, está por finalizar dos tramos de la Ruta Nacional Nº 7: el primero que va desde Desaguadero (km 865,63) hasta La Paz (km 899,00) y que se encuentra con un 80% de avance de obra y el otro que está terminado y abarca desde el km 899,00(La Paz) hasta el km 965.10 en Santa Rosa. Ambos trayectos son ejecutados por la empresa José Cartellone Construcciones Civiles S.A. y requirieron una inversión de $372.284.317.Incluyendo la ejecución de las cunetas en Desaguadero mediante un trabajo encomendado a la contratista de la obra.

Por otra parte desde el Programa de Infraestructura Municipal (PIM) se firmaron convenios para realizar dos obras asfálticas, la lechada en calle Mitre y Bª San José ($416.925), y la reparación de la Av. 25 de Mayo ($1.786.000). Si el total de la obra supera dichos montos, estos excedentes deben ser aportados por el municipio, así como está estipulado en el convenio. El primer monto será pagado al municipio durante esta semana y el segundo se encuentra en proceso de aprobación.

Casas para La Paz

A través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) se ha financiado y entregado 57 casas (entre ampliaciones y nuevas), que corresponden al Bº Pan II y a la Unión de Familias por un Hogar. Además, en este momento se encuentran en ejecución 45 viviendas y 38 a iniciar que han sido previstas en el presupuesto 2013(Barrio Villa Nueva, 1º etapa y viviendas individuales para áreas rurales)

Más Obras para otras áreas

En el rubro Salud fue anunciada por el Gobernador, en diciembre pasado, la construcción de una Unidad de Diagnóstico Intensivo (UDI) e incluida en el presupuesto como obra nueva para el 2013. El municipio aún no asigna el terreno en que se construirá la UDI, por lo que se encuentra a la espera de dicha gestión.

En cuanto a las obras para Cultura, también se priorizó la construcción de la Biblioteca Pública para La Paz, con una inversión de $2.500.000, pero que no ha sido concretado el proyecto porque no se ha determinado aún el terreno en el cual deberá construirse.

Con respecto al área de servicios, ya están finalizadas dos importantes obras de infraestructura básica, como son el Sistema Integral de Recolección y Tratamiento de Efluentes Cloacales ($4.419.400) y la Red de Gas Villa Antigua, que beneficia a 210 familias ($949.967). A esto se sumará en breve (mayo/ junio) el llamado a licitación de dos obras de gas natural: Independencia/ Boggero y Desaguadero (ambas incluidas en presupuesto 2013).