El Gobierno calificó de “irracional e irresponsable” a la oposición


El secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán, calificó este mediodía de “irracional e irresponsable” el rechazo completo que ayer realizó el Senado al proyecto de ley que legalizaba los aumentos salariales de 2010 y autorizaba el uso del crédito presupuestario para pago a proveedores, subsidio del transporte, insumos de salud y viandas de comedores escolares, entre otras obligaciones del Estado.

El funcionario señaló: “quiero que quede completamente claro que (los senadores de la oposición) podrían haber no aprobado el endeudamiento y no rechazar completamente el proyecto de ley”. Cazabán dijo que es una “manifiesta irresponsabilidad” dejar al Gobierno sin herramientas financieras para el cumplimiento de sus obligaciones. Y calificó esta actitud de intento de “golpe institucional” de la oposición.

La conferencia de prensa fue ofrecida en el Salón Patricias de la Casa de Gobierno y acompañaron a Cazabán el ministro de Hacienda, Adrián Cerroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús; el intendente de Las Heras y presidente del Partido Justicialista, Rubén Miranda; el diputado Carlos Bianchinelli; la presidenta provisional del Senado, Miriam Gallardo; el senador Manuel Moreno Serrano y el subsecretario de Hacienda, Pablo Frigolé.

Afirmó Cazabán: “que los mendocinos tengan claro que la oposición le dijo no, no solamente al endeudamiento por 105 millones que se solicitó, sino también a los servicios básicos esenciales del Estado, incluyendo las áreas de salud, seguridad, incluyendo el tema salarial. Es también inédito en Mendoza que no hayan homologado y ratificado legislativamente las paritarias. Esto significa que están bajo cuestión la legalidad del pago de los aumentos salariales que hemos venido abonando durante todo el 2010 y lo que resta del año. Frente a este acto de irracionalidad, lo racional hubiera sido haber dicho no al endeudamiento y haber aprobado todo lo demás sin que vuelva a diputados”.

“Quieren instalar el caos social en Mendoza; no les interesan un rábano los mendocinos”, continuó el secretario de la Gobernación. Y explicó que la Constitución de la provincia impide “claramente” que un proyecto rechazado pueda ser tratado en el mismo período de sesiones.

Cazabán insistió en que “Mendoza no va a entrar en una crisis social y política ni de servicios básicos o de paralización de la obra pública por un acto de irresponsabilidad manifiesta”, y repitió: “Estamos frente a un intento de golpe institucional”.

En este contexto, Cazabán anunció que el gobernador Celso Jaque dio instrucciones para que se elabore un decreto que autorice al Ministerio de Hacienda a “efectuar todos los cambios de partidas para cubrir los aumentos salariales y el resto de los servicios básicos, fijando prioridades que determinará el gobernador”.

Detalló Cazabán: “La oposición no ha tenido miramientos y quieren instaurar el conflicto social; frente a esto, el gobernador ha dispuesto tomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar que este acto de irresponsabilidad genere el menor impacto posible dentro de la estructura del Estado provincial en su totalidad”.

Respecto del incremento salarial, que habitualmente es ratificado por la Legislatura en la segunda parte del ejercicio anual, Cazabán anunció que se pedirá un dictamen a Fiscalía de Estado y Asesoría de Gobierno para que se expida sobre si es legal pagar sin acuerdo legislativo los incrementos salariales acordados en paritarias este año.

Sobre esto, dijo Tanús: “Claramente lo ocurrido en el Senado pone en riesgo la gobernabilidad social, además del pago a los trabajadores del sector público y el aumento salarial”.

Histórico

Por su parte, la presidenta provisional del Senado, Miriam Gallardo, expresó: “Por primera vez en la historia de la provincia no se ratifican las paritarias”.

Cazabán responsabilizó explícitamente a César Biffi y Juan Carlos Jaliff del rechazo completo del proyecto.

Aseguró el secretario de la Gobernación: “Frente a este hecho de una manifiesta irresponsabilidad política por parte de los senadores de la oposición, Biffi, Jaliff y compañía, entendemos que estamos ante un hecho inédito en la democracia mendocina. Nunca desde la historia democrática, del 83 al presente, y especialmente en los gobiernos radicales, se les puso obstáculos para conseguir las leyes que quisieran tener para poder cumplir con su plan de gobierno”.

“Es muy grave el nivel de irresponsabilidad con el Gobierno de los que hemos llamados los jinetes del Apocalipsis”, repitió Cazabán.

Municipios

El funcionario explicó que la situación afecta también a los municipios: “esto no es sólo un problema que afecta no solamente al Gobierno provincial: hay 18 municipios que por esta irresponsabilidad y por esta actitud política desestabilizadora concretamente, también se ven afectados, porque dejan a los intendentes en la misma situación que la Provincia en el tema salarial y se afectan los pagos de servicios a los municipios”.

En este punto, señaló que “el gobernador está tomando contacto con los intendentes para transmitirles su preocupación y ocupación en el tema”.

El secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán, acompañado por los diputados Jorge Tanús, Carlos Bianchinelli, la senadora Miriam Gallardo y el subsecretario de Financiamiento, Pablo Frigolé.