El Gobierno conmemoró con anuncios el Día del Agente Penitenciario


En conmemoración del Día del Agente Penitenciario el gobernador Francisco Pérez, anunció la construcción de 75 viviendas en Agrelo y otorgó ascensos y reconocimientos a quienes trabajan diariamente en el Servicio.

El primer barrio para personal penitenciario provincial, demandará una inversión de $ 28 millones y se ubicará en Agrelo. Consiste en la construcción de 75 viviendas a través de la Defensoría del Personal Penitenciario y del IPV.

Asimismo durante el acto, se otorgó el ascenso a 292 agentes penitenciarios y se distinguió al Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea por el apoyo que realiza al personal penitenciario.

Los reconocimientos estuvieron dirigidos a los agentes que se destacan por su labor diaria, al personal más antiguo que ascienden de acuerdo a su jerarquía y a los oficiales que fueron aprobados en el año 2012 y a quienes se les entregaron las insignias correspondientes.

Esta celebración se realiza desde 1949 con motivo del Día de Nuestra Señora del Carmen quien es la Patrona de las Cárceles y los Institutos Penitenciarios.

Los músicos de la Universidad Nacional de Cuyo colaboraron con la interpretación que dos solistas y un tenor realizaron del Himno, luego de una ópera de Giuseppe Verdi y finalmente del tango “Adios pampa mía”.

La mesa académica contó con la presencia del Gobernador Francisco Pérez; el ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Félix González; la subsecretaria de Justicia, Romina Ronda; el director General del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana; la subdirectora, Milagros Noli y el director del Complejo Boulogne Sur Mer, José Antonio Acevedo.

El director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana expresó que “es un día significativo para todo el personal. Estamos en un camino de transición en el cual el desafío es pasar del concepto de la guardia y la custodia, a un servicio público para la comunidad. Es importante entender que a una persona no solo se la cuida físicamente sino que también se la cuida de manera emocional y social otorgándoles oportunidades”.

Además destacó la importancia que tiene hoy en día el Instituto de Formación Penitenciaria “tenemos al recurso humano como principal herramienta de formación. Por esto, el Instituto tiene una función fundamental no solo de formación para futuros penitenciarios sino también de actualización para quienes ya nos encontramos en la fuerza desde hace años” afirmó Orellana.