El Gobierno convoca a una audiencia pública por Portezuelo del Viento


Será el 9 de abril en la Malargüe y se prevé realizar una segunda a nivel nacional para el mes de julio.

Comprometido con lograr el llamado a licitación pública para este año, el Gobierno de Mendoza trabaja a toda marcha para avanzar en las etapas necesarias para construir Portezuelo del Viento, la obra hidroeléctrica de mayor envergadura de la provincia. Por tal motivo, esta mañana se publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a audiencia pública, organizada por el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Luego del laudo presidencial, que falló a favor de Mendoza para la construcción de Portezuelo del Viento, tanto la cartera conducida por Martín Kerchner, como Ambiente continuaron definiendo los aspectos estratégicos necesarios para la elaboración del pliego final, que incluyen la relocalización de Las Loicas,  revisión de los estudios geológicos, resultados de los informes de impacto ambiental y la elaboración de un modelo hidráulico, construido por el Instituto Nacional del Agua, que servirá para determinar cómo se comportará la estructura cuando tenga el tamaño real, entre otras.

Con el llamado a la Audiencia Pública para abril en Malargüe y una segunda que se realizará en julio en la Nación, el Gobierno de Mendoza espera evitarse que en un futuro se pudieran provocar demoras en el inicio de las obras por objeciones en los procedimientos.

Cabe destacar que en julio de 2017, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, asistieron en carácter de oyente a la audiencia que se realizó para que el Gobierno Nacional solicite levantar la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema para retomar las obras de las represas hidroeléctricas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”, sobre el río Santa Cruz.

En esa oportunidad, Guiñazú explicó que su participación en la audiencia pública fue “para conocer detalladamente el contenido del proceso, cuáles son las preguntas y dudas que aparecen, para que cuando sea el momento de Portezuelo del Viento, estemos preparados frente a cualquier escenario, ya sea en una audiencia o frente a cualquier otro mecanismo y tengamos toda la información para que la obra hidroeléctrica mendocina no sufra ningún contratiempo en estos proceso de aprobación ambiental”.

Dicho acto será el 9 de abril a las 10, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Thesaurus” de Malargüe, y se invita a todos los interesados a participar, para lo cual se pondrá a disposición la Manifestación General de Impacto Ambiental y los dictámenes técnicos y sensoriales.

GALERIA

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas