El Gobierno de Mendoza inauguró la planta de ósmosis inversa en Ñacuñán
El Gobernador de la Provincia, Francisco Pérez, acompañado del Ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso y por el intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado inauguró la planta de tratamiento de ósmosis inversa.
La obra está ubicada en la RP153 (sur) y concreta uno de los anhelos más significativos para los pobladores del distrito de Ñacuñán: mejorar la calidad de agua y hacerla apta para el consumo.
A través de un sistema de tratamiento de ósmosis inversa se producen 2000 litros por hora de agua desmineralizada. El sistema disminuye a valores mínimos el arsénico del agua y la convierte en apta para el consumo humano.
El proceso consiste en extraer agua de pozo, conducirla a un tanque de 10.000 litros , aspirarla con una bomba de baja presión para un primer filtrado y con una bomba de alta presión ingresarla a un grupo de membranas de ósmosis inversa para eliminar los contaminantes. El resultado: 50% agua potable (previa cloración) y 50% para riego.
Más obras para Santa Rosa
El gobernador Francisco Pérez anunció que se llamará a licitación para ampliar la escuela albergue n º 8-366 “Nuestra Señora del Carmen de Cuyo”. Se estima una inversión de $ 2.660.064
El establecimiento se encuentra en un predio rural loteado por tierras fiscales en la localidad de La Dormida, Ñacuñan, Santa Rosa, Prov. De Mendoza.
El nuevo edificio se ubicará en el sector este del terreno, ya que sobre el sector oeste se encuentra una antena de comunicaciones, que imposibilita el emplazamiento en ese sector.
La obra
En cuanto a la intervención a realizar en la escuela, se rehabilitarán y refuncionalizarán: dos aulas existentes (actualmente utilizadas como dormitorios) transformándolas en aula comunes y la sala de informática será el nuevo sector de gobierno.
Y para la obra nueva se preve la construcción de:
• cuatro dormitorios diferenciados por sexo y edades.
• dos dormitorios para docentes con sanitario.
• dos sanitarios diferenciados por sexo.
• sanitario para discapacitados.
• Office.
• sala de estar equipada (puestos de informática y mesas de trabajo).
• galería de conexión interbloques.
• Se realizará un nuevo acceso al edificio.
• Se construirá un laboratorio de informática y un taller multipropósito.
• Se construirá un playón deportivo sobre el sector Oeste del predio.