El Gobierno de Mendoza inició capacitación en lengua de señas para el personal que atiende al público


Se trata del Curso de Lengua de Señas Argentina 2023, que se inició esta semana y continuará todos los jueves hasta noviembre. Está destinado a los empleados públicos que trabajan en sectores de recepción y gestión de consultas y otros trámites.

Con modalidad presencial, comenzó a dictarse el Curso de Lenguas de Señas Argentina 2023, en la Sala de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.

La actividad es impulsada por el Instituto Provincial de Administración Pública de Mendoza (IPAP), junto a la Escuela de Gobierno, Capacitación e Innovación Legislativa que depende de la Legislatura Provincial. Destinado a los empleados del Gobierno de Mendoza que se desempeñan en áreas de atención al público, persigue la concientización sobre las personas sordas, su lengua y cultura.

Esta primera etapa de nivel básico consta de un marco teórico referencial y aspectos metodológicos generales y particulares. Los módulos cuentan con un vocabulario organizado para ser usado de forma inmediata por los alumnos y,  además, provee la ejercitación necesaria para el desarrollo de las clases.

En la presentación participaron Marcelo Barceló junto a María de los Ángeles Arias, por la Escuela de Gobierno, Capacitación e Innovación Legislativa; Gustavo Duch y Silvia Castell, por el IPAP Mendoza.

También estuvieron en la presentación Luis Battistelli, instructor sordo, y Nancy Cortez, intérprete de Lengua de Señas Argentina. Precisamente son ellos quienes  brindarán durante el cursado las herramientas lingüísticas necesarias que permitan interactuar y abordar una comunicación inicial, y solucionar de manera gradual las diversas dificultades que impiden la accesibilidad de las personas sordas.