El Gobierno de Mendoza reconstruirá dos ejes viales estratégicos del oasis productivo este
El oasis productivo del Este de Mendoza y específicamente el departamento San Martín y sus distritos se verán beneficiados con las obras de reconstrucción de la Ruta Provincial Nº 41 “Carril Chimbas”, y de la Ruta Provincial Nº 43 “Carril Costa Canal Montecaseros”.
En el primer caso, la obra se desarrollará en una longitud de 24 kilómetros, desde calle “La Mora” hasta la Ruta Provincial Nº 34. El proyecto prevé la construcción de una nueva carpeta asfáltica la cual ha sido diseñada para soportar el caudal de tránsito de carga pesada que actualmente reúne el sector y también para aquellos volúmenes que han sido estimados a futuro.
La reconstrucción de “Carril Chimbas”, forma parte de un conjunto de obras viales incluidas en el denominado Programa de Infraestructura vial II, dentro del cual se encuentran las obras de repavimentación de las rutas 86, 60, 61 y 16, licitadas a partir de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 50 millones de dólares.
”Carril Chimbas”, es un eje vial fundamental para la comunicación del oasis productivo Este con las provincial del Norte Argentino mediante la vinculación que establece la Ruta Nacional 142 en la Provincia de San Juan.
Por su parte, la obra de reconstrucción del “Carril Costa Canal Montecaseros”, se extenderá desde la RN 7 hasta calle La Lima, uno de los sectores más degradados.
El “Carril Costa Canal Montecaseros” es una de las arterias más importantes del departamento San Martín ya que es el vínculo con el distrito Montecaseros, una zona eminentemente agrícola donde predomina la plantación de viñedos.
Es una vía utilizada por una gran cantidad de trabajadores que circulan en bicicleta, por estudiantes y por cientos de usuarios que se dirigen hacia el núcleo urbano del departamento y hacia los distritos de Alto Chapanay, El Divisadero, El Ñango, El Central y Nueva California.
El sector mantiene un importante desplazamiento vehicular compuesto en un 60 % por transportes de carga pesada, además de los micros del transporte público de pasajeros que hacen el recorrido por Montecaseros, Tres Porteñas y el resto de los distritos del departamento.
En los últimos años, en las inmediaciones del carril (Ruta Provincial Nº 43), se ha producido un importante desarrollo comercial e inmobiliario. Allí se ubican los barrios San Pedro, San Pablo, Mebna, entre otros, además de escuelas, bodegas y establecimientos agrícolas los cuales reúnen a una gran cantidad de usuarios que forman parte del tránsito habitual del carril.
La continuación de una política de recuperación de rutas productivas
En agosto de 2011 fue inaugurada la obra de reconstrucción de “Carril Chimbas” en el tramo comprendido entre las calles Cerecetto y La Mora. El tramo, de 6,5 kilómetros, incluyó la ampliación de la calzada a 6,8 metros, el tratamiento y ampliación de las banquinas, además de la señalización correspondiente. Los trabajos incluyeron el refuerzo de la estructura del pavimento mediante la construcción de bases de suelo granular y carpeta de concreto asfáltico en caliente. La obra demandó una inversión de $ 5,8 millones.
El mismo año fue inaugurada la obra de reconstrucción de la Ruta Provincial Nº 43 “Carril Montecaseros”, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Nº 7 y el “Carril Zapata”, cuya longitud es de 8,2 kilómetros.
La obra contempló la construcción de una nueva carpeta asfáltica con un ancho de 6,40 metros, el asfaltado de las banquinas, la demarcación y el entubamiento de un canal a fin de preservar la durabilidad de la obra. La inversión alcanzó los $ 9 millones.
En ambos casos, la decisión del Gobierno de Mendoza se concentró en obras destinadas a mejorar la transitabilidad y la seguridad de los usuarios y por lo tanto, a servir al oasis productivo compuesto por los departamentos San Martín, Junín y Rivadavia.