El Gobierno dispuso más controles en Desagüadero de productos cárneos y lácteos


Durante la reunión de los lunes donde funcionarios de diversas áreas informan a la prensa sobre lo que trataron con el gobernador de la provincia, el ministro Mercau dijo que el jueves se inaugurará una sala de inspección en Desagüadero para controlar el ingreso a Mendoza de productos cárneos y lácteos y además, allí mismo, se procederá al cobro de tasas impositivas.

Por otra parte, mencionó que se intensificarán los envíos de productos desde varias regiones de la provincia relacionados con el programa “Fruta para Todos”. Precisó que esta semana se despacharán más de 150.000 kilos de frutas, cuyos destinos serán Madariaga, Bolivar, Lincon y Ranchos. Si bien le atribuyó un singular éxito al programa, adelantó que también esta semana recibirá a gremialistas del sector para escuchar sus inquietudes y eventuales reclamos.

Contratos de artistas para vendimia

Por su parte, Pablo Tornello, asesor de la Gobernación, afectado a la Secretaría de Cultura, dijo que el 75% de un total de 770 artistas seleccionados para actuar en la Vendimia 2011 ya firmaron sus respectivos contratos, y recordó que el monto que se les pagará es de $ 4.267. Recordó que se llevó a cabo una preselección de 2.200 personas y que finalmente se llegó a la cifra mencionada, por lo cual estimó que el proceso se realizó con absoluta transparencia.

Verificación de medidores de agua

Comienza la verificación de 1.100 medidores de agua instalados en diversas zonas de Mendoza. Esto lo anunció el presidente de AySAM (Agua y Saneamiento Mendoza), Rolando Baldazo, quien detalló que saldrán numerosos inspectores del EPA a verificar el consumo. Se hará -dijo- en dos formas: una desde lo que se considera consumo básico y la otra, desde lo que se ha reglamentado como exceso.

Ante una pregunta, afirmó que “ha bajado el derroche de agua en la provincia”. Explicó que de 170 multas que se efectuaban hace unos meses, se ha bajado a 30 por día. No obstante aclaró que, a pesar del alivio que trajo la última nevada, continúa en Mendoza la situación de “alerta hídrica”.

Dinero del IPV para financiar viviendas

El titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Carlos Simó, dijo que a partir de hoy (lunes), se pone en marcha el plan de financiamiento para viviendas sociales y rurales en todo el territorio provincial. “Esto se logró merced a la recaudación obtenida en concepto de cancelación anticipada de viviendas”, afirmó.

Continúo señalando que el dinero, alrededor de 11 millones de pesos, se distribuirán en todos los municipios, de acuerdo al coeficiente establecido para cada uno. Por ejemplo en el caso de Guaymallén, el de mayor cupo, la comuna recibirá $ 1.800.000, en tanto que Santa Rosa, será de $ 120.000.

Subrayó que los municipios tendrán que presentar una declaración jurada detallando en que consiste la obra a realizar, la cual puede ser construcción de módulos, refacción o mejoramiento y reparación de techos, entre otras. El trámite es rápido y simple, resaltó.

Actividades de verano en la Escuela Eva Perón

El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), Carlos López Puelles, anunció que mañana (martes), iniciarán actividades de verano más de 240 niños en la Escuela Hogar Eva Perón y además, dio a conocer una buena noticia respecto de los trámites para aspirantes a cargos docentes. Dijo que se liberaron los turnos para obtener el cerficado de buena conducta. Es decir, podrán concurrir a la dependencia pertinente en forma directa, sin turno previo.

Para los viajeros a Chile

En el hipermercado Libertad (de Joaquín V. González de Godoy Cruz), se habitarán tres nuevos puestos para agilizar trámites aduaneros para quienes viajen de vacaciones a las playas de Chile. El subsecretario de Justicia, Carlos Quiroga Nanclares, dijo que atenderán desde las dos de la mañana, hasta las 19. El objetivo es seguir trabajando para disminuir las demoras en el paso fronterizo Cristo Redentor.