El Gobierno entregó casas a damnificados por la Tupac Amaru


Dos de las denunciantes de irregularidades en la construcción de viviendas sociales por parte de la organización social recibieron las llaves de su casa propia en el barrio Sucend en Las Heras.

Las hermanas Liliana y Dora Fernández cumplieron hoy el sueño de tener su propia casa y que persiguen hace casi  una década.

El sueño se volvió lucha en 2012, cuando  la dirigencia de la Tupac Amaru las desvinculó de la organización en la que trabajaban con la esperanza de obtener su vivienda. Desde entonces, junto a otras familias que atravesaron la misma situación, las mujeres iniciaron una serie de reclamos que derivó en un proceso judicial y que puso en evidencia  los mecanismos arbitrarios y clientelares con los que se seleccionaba a los beneficiarios de los planes de vivienda de la organización social.

Hoy, después de varios años de sostener su pelea por un hogar para sus hijos,  Liliana y Dora recibieron las llaves de su casa en el barrio Sucend de Las Heras en un acto que encabezó el Gobernador Alfredo Cornejo y en el que estuvieron también el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; el intendente Daniel Orozco y del presidente del IPV, Damián Salamone, entre otros funcionarios.

“Dios nos bendijo con  esta casa tan hermosa que nos han entregado el señor Gobernador y el señor Salomone. Afortunadamente, la Justicia está respondiendo y tenemos un excelente Gobernador que siempre estuvo al lado nuestro”, agradeció emocionada Liliana después de la ceremonia.

En tanto, su hermana Dora afirmó: “Estábamos solas luchando contra el imperio de la injusticia, de la corrupción. Y gracias a Dios, encontramos en el Gobernador el apoyo que tenemos y quisiéramos seguir teniendo. También luchamos contra la mafia para demostrarles a nuestros hijos que a pesar de no ser muy cultas tenemos que luchar contra la injusticia, que a pesar de las amenazas, de los insultos o de lo que se ponga, no tenemos que bajar los brazos”.

El Gobierno es querellante en la causa contra la Tupac

A fines de agosto de este año, el Gobernador Alfredo Cornejo dio instrucciones al subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, para que la Provincia se constituya en querellante particular en la causa que investiga el supuesto manejo fraudulento de fondos públicos provinciales en la construcción de viviendas sociales a través de cooperativas de trabajo vinculadas con la organización Tupac Amaru.

Ante la decisión de  Suprema de Justicia de la Nación que otorgó competencia a la Justicia provincial para investigar este ilícito, el Gobierno, como representante de todos los mendocinos, tiene especial interés en hacerse parte en esta causa a los efectos de coadyuvar con el Ministerio Público Fiscal y, eventualmente, aportar pruebas que pudieran estar en la órbita provincial y que sean importantes para la causa.

“Entendemos que la Provincia, como representante del interés de todos los mendocinos, tiene el deber de  colaborar en todo lo que sea necesario con la Justicia a fin de determinar quiénes son los responsables de este perjuicio al erario público provincial”, afirmó el subsecretario de Justicia.