El Gobierno inauguró las reformas de la escuela Abraham Lemos de Guaymallén
La titular de la Dirección General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Hugo Quiroga, inauguraron las obras de ampliación y refuncionalización de la escuela 1-149 Abraham Lemos, de Guaymallén. La flamante obra comprende una sala de informática, dos aulas comunes y un playón deportivo.
Además, se construyó un techo para la cisterna y se hizo una reparación integral del patio de ceremonias, trabajos que beneficiarán la escolaridad de los más de 700 alumnos que en la actualidad asisten a la escuela ubicada en el distrito Los Corralitos.
En este sentido, Abrile de Vollmer enfatizó que, pese a que se trata de un edificio de más de 40 años, “cuando entré me di cuenta que es una escuela con alegría y mística. Y eso habla muy bien la comunidad educativa”. Y agregó: “Esta obra viene a engrandecer la hermosa condición social de los docentes y alumnos que asisten a este establecimiento. Quiero hacer un especial agradecimiento al personal de la Subsecretaría de Infraestructura Educativa por la obra concluida”.
La funcionaria también hizo entrega de 18 computadoras para la nueva sala de informática y manuales para los distintos grados de la matrícula.
Por su parte, el subsecretario Quiroga expresó: “Es muy grato compartir este hermoso momento con la comunidad. Quiero agradecer el gran trabajo que hizo mucha gente para que la obra fuera una realidad. Hoy inauguramos una parte del edificio y no es poco lo que se hizo. Hemos invertido más de $1.200.000. El resto de la escuela está en muy buenas condiciones y eso habla muy bien de sus directivos”.
La directora del establecimiento, Silvia Ayet, no pudo ocultar su emoción ante el momento: “Fueron doce años de espera y hoy se hacen realidad. Cuando en 2000 llegué a la escuela y vi cómo estaba, quería irme corriendo. Hoy realmente estamos muy felices con lo que hemos logrado, porque fue a pulmón, golpeando puertas. Gracias a mis docentes por la paciencia y al Gobierno por haberse acordado de nosotros”.
Debido al importante incremento de la matrícula que se registró en los últimos años, el edificio escolar guaymallino tuvo que ampliar sus espacios para ofrecerle mayor comodidad a la comunidad educativa de la zona.
La obra comprende una ampliación y refuncionalización que demandó una inversión oficial de $1.240.000 y fue financiada con fondos nacionales del programa PROMER, que se destinan al mejoramiento de las escuelas rurales.
Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Siete Cumbres SA.