El Gobierno inauguró un centro de atención primaria en Puente del Inca
El gobernador de la Provincia, Francisco Pérez inauguró un centro de atención primaria en la localidad cordillerana de Puente del Inca. Junto a miembros de su gabinete participaron además de la reapertura de la hostería de esa localidad que estará en manos de la Municipalidad de Las Heras.
En la oportunidad y respondiendo a la solicitud de la comunidad de Puente de Inca, el Gobernador dejó inaugurado un centro de asistencia sanitaria en esa localidad de Las Heras. Funcionará en un local del centro comercial de Puente del Inca y contará con una ambulancia en forma permanente, servicio de enfermería durante el día y atención médica tres veces por semana.
El Ministro de Salud destacó: “Este centro asistencial estará abierto de lunes a viernes de 10 a 18, con servicio de enfermería y con atención de médicos, también sumamos una unidad de traslado que queda en el centro de Salud”. Agregó además que “Hemos firmado con la Municipalidad de Las Heras el marco del acuerdo de colaboración reciproca para una mejor atención sanitaria en esta zona, que si bien cuenta con 120 habitantes, posee un gran flujo turístico, por lo cual este centro de atención primaria es tan necesario”, agregó Díaz Russo .
Cabe destacar que la apertura de este nuevo servicio en alta montaña es el resultado del esfuerzo conjunto de la comunidad; la Municipalidad de Las Heras; el Ministerio de Salud y la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP).
Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital Nuestra Señora del Carmen
Hoy se inauguró la nueva sala de Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital Nuestra Señora del Carmen. El nuevo espacio del Servicio permitirá ampliar con 8 camas más la terapia intensiva del hospital, que en total sumará 16 unidades para internación de alta complejidad.
La acción se adecua a las necesidades de la OSEP y de la Provincia ante la llegada del invierno y las enfermedades respiratorias asociadas.
De esta manera, la Terapia Intensiva del Hospital del Carmen pasará a contar con 16 camas totalmente equipadas para la atención de pacientes de alto riesgo vital, especialmente con patologías respiratorias de alta frecuencia en esta época del año.
En conjunto con el avance de las obras, se llevó a cabo la incorporación y capacitación del personal médico y de enfermería de ambos servicios en los protocolos de Seguridad del Paciente que mantiene la OSEP para todos sus efectores.
Características de la La Unidad Coronaria
La unidad coronaria cuenta con camas con todos los servicios y tecnología que se requiere (camas electrónicas con colchones antiescaras, oxígeno y gases medicinales centrales, monitores multiparamétricos y respiradores). Además, el espacio permite el monitoreo permanente de los pacientes ya que los mismos se encuentran en posición radiada desde la enfermería. También se adecuo una sala de médicos en el mismo sector y un consultorio para atención de urgencias y comunicación del parte médico diario a los familiares