El Gobierno lanzó un concurso provincial para educar sobre energía
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, la Dirección General de Escuelas (DGE) y la Empresa Mendocina de Energía lanzaron la primera edición del “Concurso de Energía y Eficiencia Energética 2016”. Está destinado a fomentar entre los jóvenes la concientización sobre temas relacionados con la energía y su uso eficiente.
Mediante la confección de un cortometraje de género libre, es decir, ficción, documental, animación o experimental, los alumnos deben abordar alguna temática relacionada con las diversas fuentes de energía, sus usos y la eficiencia energética. Este es el caso de eficiencia energética, uso racional y eficiente de la energía, contaminación y medio ambiente, impacto ambiental y desarrollo sustentable, innovación tecnológica en energía y energías renovables: hidroeléctrica, eólica, solar, biomasa, geotérmica, etc.
Los objetivos del concurso se complementan con el suplemento educativo Ahorrás vos y gana el planeta, una serie de fascículos que buscan educar y concientizar acerca de la importancia del uso de las diversas fuentes de energías. Este material elaborado por la DGE y la Dirección de Energía está disponible para que los estudiantes puedan utilízalo como bibliografía para crear su producción audiovisual.
El certamen está dirigido a estudiantes del penúltimo año de escuelas secundarias orientadas o técnicas de toda la provincia. La inscripción estará abierta del 12 al 23 de setiembre y se realiza ingresando a la página web del Portal Educativo de Mendoza: www.mendoza.edu.ar.
El premio consiste en el pago de un viaje de estudio para visitar centrales de generación de energías en el país: eólicas, solares, hidroeléctricas, térmicas, y pozos petroleros. El premio incluye traslados, hospedaje, seguros de viaje y pensión completa.
El Concurso de Energía y Eficiencia Energética 2016 encuentra fundamento en la Ley Provincial 8830, la cual establece como competencia del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía la promoción del desarrollo e investigación de las fuentes de energía existentes en la provincia de Mendoza, promoviendo en particular hábitos racionales y eficientes de consumo energético mediante soluciones sustentables tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.