El Gobierno lanzó un programa para prevenir el sida en contextos de encierro


El programa implementado desde la Subsecretaría de Justicia y el Servicio Penitenciario en conjunto con el Programa Provincial de SIDA, dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Salud del Ministerio de Salud, forma parte del compromiso de la provincia de seguir avanzando en el cumplimiento de las pautas de acceso a la Salud firmado oportunamente con el Ministerio de Salud de la Nación.

Estos encuentros tienen el objetivo de prevenir la transmisión de la infección por VIH y ETS en personas privadas de su libertad y reducir la morbilidad y mortalidad asociadas con la infección por VIH y ETS en contextos de encierro.

Cabe destacar que el Programa de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual abarca diversas acciones, como, garantizar el acceso universal al preservativo y a material de información para lo cual se colocarán dispenser o cajas con preservativos en los lugares de circulación de la población penal para que estén accesibles no solo a todos los/as internos/as, sino también al personal penitenciario.

Otra acción tiende a organizar y realizar talleres de vih/sida e infecciones de transmisión sexual periódicamente para los/as internos/as y el personal penitenciario, a quienes se les entregará material gráfico que incluya información acerca de este tipo de enfermedades.

Romina Ronda, subsecretaria de Justicia destacó que “es importante avanzar en el fortalecimiento de los derechos de las personas privadas de libertad, en este caso a través de tres ejes fundamentales como el de garantizar el acceso universal al preservativo y a la información, visibilizar y concientizar sobre estos temas por medio de capacitaciones y por último, brindar a posibilidad de tener acceso al diagnostico y tratamiento de enfermedades”.

“Alineados con el Ministerio de Salud de la Nación, la idea es implementar en contextos de encierro aquellos programas de prevención y promoción de la salud que todos los mendocinos tienen a su disposición. Traer información y prevención para que puedan adquirir hábitos saludables y con ello evitar enfermedades” sintetizó Fanny Sarobe subsecretaria de gestión de Salud.

El acto contó con la participación del grupo teatral “La Pericana” quienes representaron con humor las distintas situaciones en la que puede llevarse a cabo el contagio de enfermedades.